Una tienda cerca de todos: Grupo Ramos anuncia su mayor expansión en seis décadas

0
Ivan Mejia junto a su grupo de directores. Foto (Fuente externa)

Grupo Ramos traza un ambicioso camino hacia 2030 con más tiendas, empleos y compromiso social

SANTIAGO, República Dominicana. — Con la mira puesta en transformar el acceso al comercio minorista en todo el país, Grupo Ramos anunció ayer jueves en la ciudad de Santiago su ambicioso plan de duplicar su red de tiendas para el año 2030, con el objetivo de superar las 200 sucursales y garantizar que cada dominicano tenga una tienda a no más de 30 minutos de su hogar.

La estrategia fue presentada por el presidente ejecutivo de la empresa, Iván Mejía, durante un encuentro con medios de comunicación en Santiago de los Caballeros. La expansión, que implicará una importante inversión y la creación de miles de empleos formales, forma parte de la Visión 2030 de la compañía, que busca no solo ampliar su huella comercial, sino también su impacto social y ambiental.

“Más allá del crecimiento físico, esta visión implica cercanía, modernización y un impacto positivo en cada comunidad donde operamos”, subrayó Mejía.

Crecimiento geográfico y humano

Actualmente, Grupo Ramos opera 84 tiendas a nivel nacional, de las cuales 19 se encuentran en la zona norte, incluyendo 9 en Santiago. Las nuevas aperturas contemplan ubicaciones en Mao, Jarabacoa, San Francisco de Macorís, Salcedo, y dos sucursales adicionales en Santiago previstas para 2026.

El modelo de expansión también apunta al fortalecimiento de empleos dignos, con pleno cumplimiento de las normativas de seguridad social, contribuciones a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y otras obligaciones laborales. Mejía fue enfático:

“Si llegamos a invertir aquí, contrataremos personal de la zona con trabajos dignos, formales, que coticen en la Tesorería de la Seguridad Social. Ese es el tipo de cosas que queremos promover”.

Tiendas eficientes, comunidades resilientes

La empresa también impulsa formatos de tiendas más compactos, tecnológicos y eficientes, adaptados a las necesidades de cada localidad. Modelos como Aprezio y Sirena Compacta buscan ofrecer una experiencia más ágil y centrada en el cliente, sin perder la escala ni el surtido característico de la cadena.

A la par de esta expansión comercial, Grupo Ramos mantiene su compromiso con la sostenibilidad y los principios de gobernanza ambiental, social y corporativa (ESG). Mejía destacó que la empresa es actualmente el mayor reciclador de cartón y plástico del país, y ha invertido más de RD$243 millones en más de 35 proyectos sociales activos.

“No se trata de ser el número uno, sino de que más empresas quieran hacerlo. No queremos que las cosas sean insostenibles”, afirmó.

Seis décadas de Sirena

Este año, Grupo Ramos celebra los 60 años de la marca Sirena, uno de los íconos del comercio dominicano. Para conmemorar este aniversario, la empresa relanzó su emblemática Colección de Lujo, evocando la conexión emocional de generaciones de familias con la marca.

La expansión proyectada hasta 2030 no solo redefine el mapa comercial del país, sino que también representa una apuesta por la cercanía, el empleo digno, la sostenibilidad ambiental y la evolución del consumo responsable. Grupo Ramos, con raíces profundas en el comercio local, se posiciona así como un actor clave en el desarrollo económico y social de la República Dominicana del futuro.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here