
Feria multisectorial en La Vega se consolida como plataforma económica clave al reunir más de 150 empresas en cuatro días intensos.
Por John Santos
LA VEGA, República Dominicana — En medio de un ambiente de entusiasmo y pujanza, la Cámara de Comercio y Producción de La Vega clausuró ayer con éxito la vigésimo novena edición de Expo Vega 2025, una feria que no solo reafirmó su importancia en el calendario económico nacional, sino que también alcanzó proyecciones de ventas superiores a los 175 millones de pesos, consolidándose como una de las vitrinas comerciales más dinámicas del país.
Desde el miércoles 31 de julio hasta el domingo, las instalaciones de La Vega Country Club fueron el epicentro de operaciones ganaderas, agrícolas, inmobiliarias, automovilísticas, así como de emprendimientos locales, que lograron atraer a multitudes de todas las edades. La diversidad de sectores y la amplia agenda de actividades convirtieron la feria en una experiencia multisensorial que celebró tanto la productividad como la cultura.
“Donde la tierra habla, el futuro escucha”, fue el lema de esta edición, dedicada al Ministerio de Agricultura y a su titular, el licenciado Limber Cruz. La ceremonia inaugural fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y contó con la presencia del expresidente Hipólito Mejía, lo que dio un peso político significativo al encuentro empresarial.
Más de 150 empresas, tanto del sector privado como del público, participaron activamente en la feria. Se destacaron firmas reconocidas en los rubros de tecnología, bienes raíces, educación, automóviles, agroindustria y consumo masivo, así como creativos emergentes en el ámbito artesanal y escolar. Según sus organizadores, la edición 2025 fue una de las más organizadas hasta la fecha y registró un récord de asistencia.
Odil Morilla, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, y René García, presidente del comité organizador, resaltaron el compromiso de las empresas locales y nacionales con el desarrollo regional, y agradecieron el respaldo de las instituciones estatales. “Esta feria demuestra lo que podemos lograr cuando hay sinergia entre el sector público y privado”, expresó Morilla durante el acto de clausura.
A lo largo del evento, los visitantes no solo fueron testigos de importantes transacciones comerciales, sino que también disfrutaron de actividades artísticas, paneles temáticos, exhibiciones de arte como la del maestro Bule, conciertos sinfónicos, competiciones deportivas como la Expo Bicicletada y una jornada de pádel, además de degustaciones culinarias y presentaciones de productos innovadores.
Con cada edición, Expo Vega demuestra que la economía dominicana también se construye desde las provincias, donde la tierra —y sus voces— nunca dejan de hablar.