Suspenden huelga en el Cibao por efectos de la tormenta Melissa

0
Dirigentes populares anuncian la suspensión de la huelga. Fuente externa.

Diario Cibao

Santiago, República Dominicana. – Los dirigentes populares de la región del Cibao anunciaron este viernes que han decidido suspender el llamado a huelga que había sido convocado para finales de este mes de octubre, en demanda de diversas reivindicaciones sociales, debido a la situación de emergencia que enfrenta el país por la tormenta tropical Melissa.

El anuncio fue realizado en una rueda de prensa encabezada por Guanchy Compres, dirigente del Movimiento Los Peregrinos, quien explicó que la decisión responde a un acto de responsabilidad y solidaridad ante los graves daños provocados por las lluvias en distintas provincias del territorio nacional.

Compres señaló que el movimiento y las organizaciones sociales que respaldaban el paro “han decidido dejar sin efecto el movimiento huelgario en vista del ambiente climático que vive el país y por respeto a las miles de familias que hoy sufren las consecuencias del fenómeno natural”.

El dirigente popular también indicó que la organización se pone a disposición de los organismos de socorro y las autoridades locales, para colaborar en las labores de asistencia, rescate y apoyo humanitario en las comunidades más afectadas por las lluvias.

Nuestra prioridad ahora es la vida de la gente. No es momento de protestar, sino de ayudar. El país está atravesando una situación difícil, y entendemos que lo correcto es unir esfuerzos para aliviar el sufrimiento de nuestro pueblo”, manifestó Compres.

Asimismo, pidió a los demás movimientos sociales del país “actuar con sensatez y empatía”, entendiendo que la naturaleza ha golpeado duramente a muchas familias, dejando pérdidas materiales y afectaciones en la infraestructura de varias provincias del Cibao y el sur.

La tormenta Melissa ha causado fuertes lluvias, inundaciones y desbordamientos de ríos y cañadas en diferentes puntos del país, especialmente en las provincias de la zona sur y del Cibao, donde numerosas viviendas han resultado anegadas y cientos de personas han tenido que ser evacuadas preventivamente.

Las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantienen 12 provincias en alerta roja y continúan las labores de respuesta y mitigación, con el apoyo del Ministerio de Defensa, la Defensa Civil, los bomberos y otras instituciones de emergencia.

Compres destacó que las organizaciones populares del Cibao están dispuestas a colaborar en los operativos de limpieza y apoyo comunitario, aportando mano de obra voluntaria y materiales recolectados en las comunidades para asistir a las familias más necesitadas.

“Estamos convocando a nuestros miembros y simpatizantes a integrarse a las brigadas solidarias, a ayudar a las familias desplazadas, a los ancianos y a los niños que han perdido todo. En este momento, lo que el país necesita es unión”, afirmó el dirigente social.

El representante del Movimiento Los Peregrinos aseguró que las demandas sociales que motivaron la convocatoria a huelga, como la mejora de los servicios públicos, el arreglo de carreteras y la atención a los barrios marginados, seguirán siendo defendidas, pero en un momento más oportuno.

“Las reivindicaciones del pueblo no se olvidan, pero entendemos que la prioridad ahora es salvar vidas. Luego que el país se recupere, retomaremos la lucha por los derechos de las comunidades del Cibao”, puntualizó Guanchy Compres.

Con esta decisión, los dirigentes populares reafirmaron su compromiso con el bienestar colectivo y su disposición de trabajar junto al Gobierno y los organismos de emergencia para enfrentar las consecuencias de la tormenta Melissa, que continúa afectando el territorio nacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here