Sosúa clama por su identidad: Urge un plan nacional para erradicar el turismo sexual y resaltar su historia y cultura

0
Sosúa clama por su identidad: Urge un plan nacional para erradicar el turismo sexual. Foto (Fuente externa)

Diario Cibao. La Asociación de Desarrollo Sostenible de Sosúa (ADSS) ha emitido un llamado urgente a las autoridades nacionales en la República Dominicana. El objetivo es claro: desarrollar e implementar un plan integral que transforme la negativa imagen actual del municipio, tristemente asociado al turismo sexual.

La entidad califica como un desafío impostergable la necesidad de rescatar la reputación de Sosúa. Según denuncian, sus ricos atractivos naturales y culturales han sido promocionados de manera equivocada, eclipsando su verdadero potencial turístico.

Entre las principales preocupaciones de los residentes destacan la falta de seguridad, el crecimiento descontrolado de la prostitución, el microtráfico de drogas, el desorden del tránsito y la arrabalización de diversas zonas.

La ADSS subraya el valioso pasado histórico de Sosúa. Fue el único lugar en América Latina que acogió a cientos de judíos europeos que huían del régimen nazi, gracias a la disposición del gobierno dominicano de otorgarles tierras y recursos para establecerse. "Este capítulo merece seguir siendo reconocido a nivel internacional. Sosúa simboliza un ejemplo de solidaridad y resiliencia que debería formar parte de la narrativa turística nacional", expresó la organización.

La asociación sostiene que el municipio posee el potencial para convertirse en un destino que resalte la hospitalidad del pueblo dominicano y su riqueza cultural, trascendiendo la oferta de sol y playa. Enfatizan que la creciente asociación de Sosúa con el turismo sexual no solo perjudica su desarrollo local, sino que también amenaza la imagen internacional de la República Dominicana como un destino diverso y seguro.

Como consecuencia de esta problemática, muchas familias han optado por mudarse del municipio, un preocupante signo del deterioro social.

Finalmente, la ADSS aboga por una mayor inversión pública y privada en iniciativas que fomenten el turismo sostenible, el rescate del patrimonio histórico y la convivencia pacífica entre residentes y visitantes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here