Más de 20 delegaciones internacionales llegarán a Santiago para fortalecer la integración empresarial y la resolución de conflictos comerciales
Por John Santos
Santiago de los Caballeros, República Dominicana.– Entre el 17 y el 21 de mayo de 2025, la ciudad de Santiago se convertirá en el centro neurálgico del comercio y el arbitraje internacional con la celebración simultánea del LIII Consejo Directivo de AICO (Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios) y el LX Consejo Directivo de CIAC (Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial).
Este evento histórico, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, marcará un antes y un después para la ciudad, al congregar por primera vez en suelo dominicano a más de 20 delegaciones internacionales compuestas por empresarios, juristas, árbitros, representantes de cámaras de comercio y líderes institucionales de toda Iberoamérica.
Bajo los lemas “Un mundo digital que conecta generaciones y oportunidades” (AICO) y “Arbitraje: Contrastes, fronteras y nuevas pautas” (CIAC), se desarrollará una intensa agenda de actividades que incluirá conferencias magistrales, paneles especializados, sesiones de networking, ruedas de negocios, y espacios de intercambio dirigidos a jóvenes emprendedores y mujeres líderes.
Los temas centrales girarán en torno a la transformación digital, el fortalecimiento del comercio intrarregional, la cooperación internacional, la innovación empresarial y los nuevos mecanismos de resolución alternativa de conflictos (ADR), incluyendo el arbitraje y la mediación, claves para un entorno empresarial más seguro y eficiente.
El evento no solo busca intercambiar experiencias y buenas prácticas, sino también proyectar a Santiago como un HUB estratégico para la inversión, la cultura y el conocimiento en el Caribe y América Latina. Esta proyección se alinea con los esfuerzos de posicionamiento global que impulsa la ciudad como polo de desarrollo sostenible, competitivo e inclusivo.
La celebración conjunta de estos dos consejos directivos también representa una oportunidad única para atraer inversión extranjera, fomentar alianzas estratégicas y consolidar a República Dominicana como un referente en el ámbito empresarial y arbitral.
Con este tipo de iniciativas, Santiago reafirma su compromiso con la integración iberoamericana, la modernización institucional y la promoción de un clima de negocios más justo, dinámico y conectado con las demandas del siglo XXI.