Santiago: Comienza segunda etapa de titulación de terrenos en Hato del Yaque

0
Autoridades junto a los beneficiarios de la segunda etapa de titulación en Hato del Yaque Foto (Fuente externa)

Santiago, República Dominicana – El pasado miércoles 13 de agosto, el anhelo de miles de familias de convertirse en propietarios legítimos de sus viviendas y solares dio un paso decisivo con el inicio de la segunda etapa del proyecto de titulación de terrenos en el distrito municipal Hato del Yaque.

La iniciativa es desarrollada por la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y la Alcaldía de Hato del Yaque, y beneficiará directamente a los sectores El Tamarindo, Villa Progreso, Mateo Pelón, San Antonio y San Ramón.

En total, se proyecta la entrega de 1,200 certificados de títulos, que impactarán a unas 4,800 personas. Para la comunidad, estos documentos representan mucho más que un papel: son la garantía de un techo seguro, la posibilidad de acceder a créditos y la herencia de un patrimonio para sus hijos.

El director de la UTECT, Duarte Méndez, explicó que los trabajos se realizan en la parcela 207-B-8 del Distrito Catastral No. 08 e instó a los comunitarios a colaborar con las brigadas técnicas durante los levantamientos. Recordó que todo el proceso es gratuito, como parte del Plan Nacional de Titulación que impulsa el presidente Luis Abinader, orientado a garantizar seguridad jurídica y justicia social.

“Hoy empezamos a cumplir una promesa hecha a la gente de Hato del Yaque, que durante décadas ha esperado este momento”, afirmó Méndez, quien destacó además que los títulos multiplican el valor de las propiedades.

La gobernadora de Santiago, Rosa Santos, señaló que “tener un título es abrir una puerta al crédito”, subrayando que este paso permitirá a las familias mejorar sus viviendas. Mientras, el director general del IAD, Francisco Guillermo García, enfatizó que este proceso marca la diferencia entre ser simples ocupantes y convertirse en dueños legítimos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here