Durante tres días se ofrecerán conferencias, talleres y foros sobre emprendimiento, innovación, historia, financiamiento y transformación digital para impulsar el desarrollo local.
Diario Cibao
Santiago, República Dominicana. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) anunció la celebración de la “Ruta Mipymes Tamboril 2025”, una iniciativa que se llevará a cabo del viernes 27 al domingo 29 de junio, con el objetivo de fortalecer las capacidades empresariales de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región.
La jornada incluirá conferencias, paneles, talleres y asesorías gratuitas dirigidas a emprendedores, comerciantes, agroindustriales y prestadores de servicios, bajo la coordinación del Viceministerio de Fomento a las Mipymes.
El director de Fomento a las Mipymes, Elmer González, informó que el evento será encabezado por el ministro Víctor -Ito- Bisonó, y contará con un conversatorio especial sobre la transformación del servicio postal como soporte al desarrollo de las mipymes, a cargo del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), representado por su director, Erick Guzmán.
Durante la jornada inaugural también se celebrará el foro “Una emprendedora sin frontera”, a cargo de Indiana Domínguez, fundadora de Bienestar Dominicano, quien compartirá su historia de éxito. Asimismo, se abordarán los aportes de la región Norte al desarrollo nacional, y el historiador Edwin Espinal ofrecerá una conferencia sobre la historia del tabaco en la República Dominicana, uno de los pilares productivos de Tamboril.
La programación del sábado 28 incluirá exposiciones sobre temas clave para el crecimiento económico y la sostenibilidad empresarial, entre ellos: “La agroindustria como motor económico”, a cargo de Moisés Cáceres, director de Fomento Agroindustrial; inclusión financiera para mipymes; herramientas para acceder a financiamiento; inteligencia artificial aplicada al emprendimiento; y un taller de educación financiera coordinado por el Banco de Reservas.
Para el domingo 29 se abordarán aspectos legales, digitales y fiscales esenciales para los pequeños negocios, como el Régimen Simplificado de Tributación, la propiedad industrial como activo estratégico y el marketing digital aplicado a mipymes.