Fiscales dominicanos y agentes del FBI ejecutan redadas simultáneas en tres países, arrestando sospechosos de fraude digital y lavado internacional.
SANTIAGO, República Dominicana — En un golpe coordinado que abarcó dos continentes, el Ministerio Público de la República Dominicana y el Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos ejecutaron la Operación Discovery 3.0, desmantelando una presunta red internacional de ciberdelincuentes que, durante más de dos años, habría dirigido sofisticadas estafas contra ciudadanos estadounidenses, en su mayoría adultos mayores.
La acción incluyó 34 allanamientos simultáneos en Santiago, Puerto Plata y Santo Domingo, movilizando a 50 fiscales y 375 agentes policiales. De forma paralela, el FBI irrumpió en propiedades de California, Nueva York, Florida, Maryland y Missouri, en una operación conjunta con la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (Deicroi).
Entre los arrestados figuran Óscar Manuel Castaños García, Edward José Puello García, Joel de la Cruz y Gerardo Heriberto Núñez Núñez, reclamados en extradición por Estados Unidos. En total, nueve personas fueron detenidas, y las autoridades incautaron vehículos de lujo, joyas de alto valor, dinero en efectivo, armas de fuego, equipos electrónicos y marihuana líquida.
Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, aseguró que esta ofensiva responde a la “decisión firme” de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso de confrontar, sin pausa, la cibercriminalidad y el crimen organizado.
La red habría utilizado plataformas digitales para ejecutar fraudes informáticos, robar datos personales, suplantar identidades y lavar dinero. Las víctimas, principalmente jubilados estadounidenses, no solo fueron despojadas de sus ahorros, sino que también sufrieron humillaciones y manipulación psicológica.
Operaciones anteriores —Discovery y Discovery 2.0— ya habían llevado a prisión a otros integrantes de estas estructuras, confirmando que la lucha contra este tipo de redes es tanto una batalla legal como tecnológica.