Durante su gestión en OPRET, Rafael Santos Pérez logró significativas mejoras en el Metro y Teleférico, beneficiando a miles y priorizando tanto infraestructura como bienestar humano.
Por Julio César García Mazara
La innovación y la transparencia se han convertido en los pilares fundamentales de la gestión exitosa del ingeniero Rafael Santos Pérez como director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET). Santos Pérez se ha destacado como un líder en la transformación del sistema de transporte público en la República Dominicana. Durante su gestión, desde 2020 hasta 2024, se han registrado importantes avances en la infraestructura y el servicio del Metro de Santo Domingo y el Teleférico, reflejando un compromiso con los intereses de la población y el desarrollo sostenible del país. Este cambio ha sido impulsado por la visión y liderazgo del presidente Luis Abinader, logrando una mejora sustancial en la movilidad y calidad de vida de miles de dominicanos.
Uno de los logros más notables ha sido la ampliación de la capacidad de la Línea 1 del Metro, con una inversión de más de RD$532.378.140. Este proyecto ha beneficiado a casi 500,000 residentes de Santo Domingo Norte, demostrando la eficacia de una gestión que prioriza las necesidades urgentes de la ciudadanía. La satisfacción de los usuarios es un claro indicador del éxito alcanzado por OPRET bajo la dirección del ingeniero Santos.
La extensión de la Línea 2C hacia Los Alcarrizos, con un avance del 68%, representa otro hito significativo. Con una inversión de RD$22,123,000,000, se espera beneficiar a más de 732,594 habitantes, haciendo realidad el sueño de una movilidad eficiente.
Además de los aspectos técnicos, es esencial reconocer el enfoque humano de estos proyectos. La inauguración de un dispensario médico y la creación de una sala de lactancia para las colaboradoras de OPRET son ejemplos de cómo la administración del ingeniero Santos se preocupa por el bienestar integral de su equipo. Estos esfuerzos han tenido un impacto positivo en la salud y calidad de vida de los empleados y sus familias.
Durante su gestión, el Metro de Santo Domingo y el Teleférico alcanzaron un peaje de usuarios acumulado de 296,935,846. La recaudación por la venta de tarjetas y pasajes fue de RD$2,666,264,301 en la Línea 1, RD$2,820,196,712 en la Línea 2, y RD$278,629,212 en el Teleférico, sumando un total de RD$5,765,090,225 en ingresos. Estos datos reflejan el éxito en la promoción del uso del transporte público.
El fortalecimiento de los canales de comunicación, como el uso de redes sociales y la atención a través de plataformas digitales, demuestra una comprensión profunda de la importancia de mantener a los usuarios informados y satisfechos.
A pesar de los avances, también se enfrentaron desafíos. Aunque se alcanzó un nivel de respuesta del 90% a las quejas y sugerencias, es crucial seguir escuchando y atendiendo las necesidades de la población. La implementación de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del usuario es un paso en la dirección correcta.
El ingeniero Rafael Santos Pérez no solo se ha establecido como un profesional competente, sino también como un líder que ha sabido articular la visión del presidente Luis Abinader para ofrecer un transporte más accesible y de calidad para todos los dominicanos. Su gestión eficiente, atención al usuario y compromiso con el desarrollo humano son los pilares que definen su legado en esta importante institución.