Quince años de abandono: carretera en La Soledad sigue poniendo en peligro a estudiantes y agricultores

0

Comunitarios de La Soledad denuncian abandono estatal por derrumbe que amenaza escuela, estudiantes y productores agrícolas en zona clave de Espaillat.

Diario Cibao. Espaillat, República Dominicana. – Residentes del sector La Soledad, en el municipio de Moca, denunciaron el avanzado deterioro de la carretera que conecta con el municipio de Cayetano Germosén y otras comunidades productivas de la zona, lo que representa un peligro constante para cientos de personas, especialmente estudiantes.

El tramo más afectado se encuentra frente al centro educativo Oliverio Espaillat Hernández, donde estudian 232 niños de los tres niveles. La vía ha colapsado a tal grado que los vehículos de cuatro ruedas ya no pueden transitar, obligando a peatones y motociclistas a arriesgar sus vidas al cruzar.

El problema comenzó con un derrumbe parcial en 2010, pero quince años después la situación se ha agravado, constituyendo un riesgo inminente.

“Hemos pasado tres lustros reclamando la intervención de la vía. Durante tres gobiernos, ninguno ha prestado atención a los reclamos de la comunidad, a pesar del peligro que corren los estudiantes y profesores por los constantes derrumbes que amenazan incluso con el colapso de la escuela”, declaró Jacinto Peña, residente de la zona.

Peligro latente y abandono oficial

En días recientes, varios vehículos han caído al vacío, generando temor e indignación entre los habitantes, en especial entre padres que deben llevar a sus hijos al centro educativo, el cual también enfrenta múltiples deficiencias estructurales.

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional Moca, ha denunciado reiteradamente el hundimiento del piso del plantel como consecuencia directa de los deslizamientos de tierra.

Los comunitarios advierten que la inacción de las autoridades podría desencadenar una tragedia, y aseguran que no cesarán en su lucha hasta que se inicie una intervención definitiva.

Además, señalaron que los derrumbes no solo obstaculizan el tránsito seguro, sino que también afectan la movilidad de productos agrícolas, impactando negativamente a agricultores, comerciantes y trabajadores de la zona.

“La falta de acción de las autoridades ha llevado esta situación a un punto crítico. Hemos agotado todos los recursos: protestas, llamados públicos, comunicaciones oficiales. Aun así, la indiferencia institucional persiste”, enfatizó Peña.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here