Presentan proyecto de revalorización y relleno sanitario con tecnología de punta, con apoyo público-privado y cobertura para nueve municipios
Diario Cibao. Puerto Plata, República Dominicana. – Con el objetivo de transformar de manera definitiva la gestión de los residuos sólidos en la provincia, fue presentado oficialmente el Proyecto de Revalorización y Relleno Sanitario de Puerto Plata.
El acto fue encabezado por el alcalde de San Felipe de Puerto Plata, Diomedes Roque García, y se llevó a cabo en el área donde se construye la obra, a cargo de la empresa Jaime Manuel Camps Power Recycling SRL, en alianza con el Consorcio Pelícano —presidido por Mario Heinsen— y la familia Camps, reconocida por su experiencia en la operación de rellenos sanitarios y plantas de valorización.
Durante su discurso central, el alcalde Roque García aseguró que este proyecto “representa una deuda histórica que hoy comenzamos a saldar con responsabilidad y visión de futuro”. Agregó que Puerto Plata “no puede seguir dependiendo de sistemas obsoletos para el manejo de sus residuos” y subrayó que esta solución responde tanto a una exigencia ambiental como a la necesidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Con una capacidad proyectada para procesar 1,000 toneladas diarias de desechos, el nuevo relleno sanitario beneficiará a los nueve municipios de la provincia: Imbert, Luperón, Villa Isabela, Los Hidalgos, Guananico, Altamira, Montellano, Sosúa y San Felipe de Puerto Plata. La obra se ejecuta en el marco de la Ley 225-20 sobre gestión integral de residuos sólidos, con el respaldo del Gobierno central, del presidente Luis Abinader y del Fideicomiso DO Sostenible.
Durante la actividad, el empresario Mario Heinsen afirmó que el proyecto ha sido diseñado bajo los más altos estándares técnicos y ambientales, y que su implementación busca posicionar a Puerto Plata como una provincia modelo en el manejo de residuos sólidos. “Estamos apostando por una solución real y definitiva, que fomente la economía circular y genere desarrollo sostenible para toda la región”, expresó.
Por su parte, Alfredo Acebal Rizek, gerente general de Jaime Manuel Camps Power Recycling SRL, destacó el impacto social y económico de la obra, señalando que generará empleos formales, promoverá la innovación tecnológica y consolidará una visión de largo plazo centrada en la sostenibilidad.
Entre los componentes técnicos del proyecto se incluyen un sistema de impermeabilización con geomembranas, una moderna planta de tratamiento de lixiviados, un sistema de captación de biogás (metano), así como procesos de separación en origen y compostaje. La infraestructura tendrá una vida útil estimada superior a los 20 años.
Los ingenieros Miguel Borges, de Atlantic Waste, y Nelson Mena, de Tecca Caribe, presentaron los aspectos técnicos y operativos del proyecto, destacando su eficiencia, sostenibilidad y capacidad de adaptación frente a los retos ambientales actuales.
El acto fue bendecido por monseñor Julio César Corniel Amaro y contó con la presencia de la gobernadora Claritza Rochtte de Senior; la senadora Ginette Bournigal; el director del Fideicomiso DO Sostenible, Priamo Ramírez; el director regional norte del Ministerio de Turismo, Atahualpa Paulino; el presidente de la Sala Capitular, Jeremías Ureña; Birgitt Heinsen, presidenta del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, así como representantes de la Policía Nacional, concejales, técnicos, inversionistas, miembros de la sociedad civil y medios de comunicación.