Durante una asamblea local, el SNTP de Jarabacoa respaldó unánimemente su candidatura para las elecciones del 15 de agosto de 2025.
Por Fabio Hernandez
Reportando desde Jarabacoa
En una demostración de unidad gremial y visión institucional, los comunicadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en Jarabacoa, provincia La Vega, República Dominicana anunciaron su respaldo oficial a la candidatura de Manuel Ureña para ocupar la Secretaría General Nacional del sindicato, cuyas elecciones se celebrarán el próximo 15 de agosto.
La decisión fue tomada durante la más reciente asamblea ordinaria de la filial local, luego de que el actual secretario general en Jarabacoa, Odalis Payano, presentara la propuesta ante sus colegas. Los miembros acogieron con entusiasmo la moción, destacando la trayectoria profesional de Ureña y su permanente vínculo con las distintas filiales del país.
Payano sostuvo que Ureña representa la continuidad de una gestión comprometida con las bases, al tiempo que elogió el trabajo del actual secretario general nacional, José Beato, a quien calificó como “el dirigente que más apoyo ha brindado a las filiales en los últimos años”.
Con esta postura, los periodistas de Jarabacoa se suman a un creciente movimiento que promueve un liderazgo que priorice la institucionalidad del SNTP y la defensa activa de los derechos de los trabajadores de la prensa en todo el territorio nacional.
La candidatura de Ureña ha despertado interés en otros núcleos provinciales del sindicato, donde se discute la necesidad de consolidar una dirección nacional más cercana a las realidades locales. Su perfil, según algunos observadores del gremio, encarna una combinación de experiencia organizativa y sensibilidad frente a los desafíos que enfrenta el periodismo dominicano.
Durante el encuentro en Jarabacoa, también se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de la formación profesional continua, el acceso a seguridad social para periodistas independientes y el establecimiento de canales de comunicación más eficaces entre la dirigencia nacional y las bases.