Diario Cibao
Santiago. El veterano comunicador Virgilio Apolinar Ramos, conocido cariñosamente como “Polo”, anunció que el periódico Camino, órgano de comunicación de la Iglesia Católica, celebra este año su 44 aniversario de fundación, reafirmando su compromiso con la verdad, la fe y los valores cristianos.
Ramos, quien fue reconocido recientemente por la Alcaldía de Santiago como Hijo Distinguido de la ciudad, recibió la distinción por sus más de cinco décadas dedicadas a la comunicación y al servicio de la Iglesia.
En una entrevista concedida en el Café de Diario 55, compartió diversas facetas de su trayectoria, marcada por la constancia y la versatilidad. Con 51 años ininterrumpidos en la radio y dos décadas al frente del periódico Camino, se ha consolidado como un referente de la comunicación católica en el país.
Para mantener la operatividad del periódico, organizan cada año un concierto benéfico, que en esta ocasión se celebrará el 13 de noviembre en el Gran Teatro del Cibao, con la participación de Peña Suazo y Enrique Félix, con el objetivo de recaudar fondos.
Recordó que su pasión por los medios nació desde la infancia: “Cuando era niño hacía bocinas de barro, usaba alambre de guano y ya actuaba como locutor. En la escuela siempre fui maestro de ceremonias y cantaba”, narró entre risas.
Ramos confesó que en más de una ocasión ha sido confundido con un sacerdote. En una anécdota en Colombia, una mujer le pidió bendecir su restaurante, lo que lo llevó a aclarar: “No soy padre”.
También habló de su vínculo con la música, recordando que es autor de la emblemática canción “Con el vino y con el pan”, considerada un himno nacional en las eucaristías. “Hace más de 30 años la enseñé en una parroquia de Nueva York”, relató.
Respecto al periódico El Camino, explicó que la pandemia representó un duro golpe: “Nos quedamos en cero, pero poco a poco hemos ido avanzando”. Aseguró que el medio ha fortalecido su presencia digital y que su contenido “no solo se lee, sino que se conserva”, ya que es utilizado incluso en programas de formación académica
En su labor editorial, Ramos afirma que escribe “con pies de plomo”, guiado por la doctrina social de la Iglesia y el Evangelio, procurando “decir lo que creo sin ofender jamás”. Su filosofía periodística se resume en el consejo de Monseñor de la Rosa: “Nunca te desmientan y no generalices.”
El experimentado periodista también reflexionó sobre los desafíos del periodismo actual. Considera que la verdad debe ser la bandera fundamental del comunicador, advirtiendo contra el sensacionalismo: “No se puede engañar al lector; quien no respeta la verdad debería dedicarse a otra profesión”.
Criticó el uso de lenguaje vulgar en los medios y exhortó a los comunicadores a una formación constante: “No le dejemos todo al Espíritu Santo”. Finalmente, instó a sus colegas a ser muros de contención contra la degradación mediática, ofreciendo contenidos de calidad y respeto.
“El Camino nunca va a morir porque las obras de la Iglesia nacen y crecen ayudando a Dios”, expresó Ramos, al reafirmar su compromiso con un periodismo ético, responsable y con sentido cristiano.





