Santo Domingo, República Dominicana. – Con una solemne ceremonia cargada de simbolismo y emoción, celebraron este sábado el acto de ordenación episcopal de monseñor Manuel Antonio Ruiz de la Rosa y la creación canónica de la Diócesis Stella Maris, en un evento histórico para la Iglesia católica dominicana.
La celebración se realizó en el Anfiteatro Luisito Martí del Parque del Este, en Santo Domingo Este. Contó con la presencia de autoridades civiles, religiosas y políticas del país. Así como representantes del Congreso Nacional, alcaldes, empresarios, sacerdotes, religiosas, diáconos y feligreses llegados desde diferentes diócesis del país y del extranjero.
La homilía central la presidió monseñor Piergiorgio Bertoldi, nuncio apostólico y representante del papa León XIV en la República Dominicana, quien destacó el valor pastoral de monseñor Ruiz de la Rosa y el significado de esta nueva diócesis como “una señal de crecimiento, fe y esperanza para el pueblo dominicano”.
En la ceremonia también participaron el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, y el arzobispo metropolitano coadjutor electo, monseñor Carlos Tomás Diplán, junto a otros obispos de la región que se desplazaron al país para acompañar este trascendental acontecimiento.
La Diócesis Stella Maris comprenderá los municipios Santo Domingo Este, San Antonio de Guerra y Boca Chica. Tiene como sede principal el municipio Santo Domingo Este y como catedral la parroquia Stella Maris.
Cabe recordar que el papa León XIV erigió oficialmente esta nueva diócesis el pasado 27 de agosto. Designó como su primer obispo al sacerdote Manuel Antonio Ruiz de la Rosa, perteneciente al clero de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
La nueva jurisdicción eclesiástica cuenta con 64 parroquias, 40 sacerdotes diocesanos, 55 religiosos, 39 diáconos permanentes. Además, 12 seminaristas, 12 religiosos profesos y 83 religiosas, consolidando así su estructura pastoral y evangelizadora.





