Fue fundadora del Centro Médico Docente Siglo 21 y presidió una ONG enfocada en el desarrollo de la provincia Duarte.
San Francisco de Macorís, República Dominicana. — La reconocida médica oftalmóloga y dirigente política Dra. Dulce Fidelina Pichardo falleció en España, según confirmaron fuentes cercanas a su familia.
Pichardo fue socia fundadora del Centro Médico Docente Siglo 21 en San Francisco de Macorís y se desempeñó como viceministra de Salud Pública durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización política en la que también ocupó un escaño en el Comité Central. Estuvo casada con el fallecido jurista y diplomático Dr. Vinicio Alfonso Tobal Ureña.
A lo largo de su trayectoria, combinó su labor médica con un firme compromiso social y político. Presidió la Fundación para el Progreso de la Provincia Duarte (FUNPRODUARTE), una organización no gubernamental dedicada a promover programas sociales en beneficio de las comunidades locales. En el ámbito electoral, fue candidata a diputada por la provincia Duarte.
Nativa de la provincia Duarte, la Dra. Pichardo dedicó su vida al ejercicio de la medicina, especializándose en oftalmología, y al servicio público en el área de salud. Su activa militancia en el PLD fue clave en diversas etapas del fortalecimiento de dicha organización política.
Su fallecimiento ocurre poco más de un año después del de su esposo, el Dr. Vinicio Tobal, quien murió el 5 de abril de 2024. Tobal fue exdiputado, exembajador en Italia, Alemania y Perú, autor de ocho libros sobre derecho, profesor universitario y también miembro del Comité Central del PLD. La pareja contrajo matrimonio en 1982 y tuvo dos hijos: Gilbert Vinicio y Albert Daniel Tobal Pichardo.
Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre las honras fúnebres ni sobre la repatriación de los restos de la Dra. Pichardo. Su fallecimiento ha sido lamentado profundamente por familiares, amigos y sectores sociales y políticos, que reconocen en ella una figura clave de la medicina y la vida pública dominicana.