Oslo, Noruega.– El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a la líder opositora María Corina Machado por su labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela, según anunció este viernes el Comité Noruego del Nobel.
El organismo destacó que Machado ha ayudado a “mantener encendida la llama de la democracia frente a una oscuridad creciente”, elogiando su “lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.
El anuncio fue realizado durante una ceremonia en Oslo, donde el Comité subrayó que el reconocimiento responde a la valentía, liderazgo y compromiso de Machado con la libertad política en Venezuela, pese a los riesgos personales y la represión estatal que ha enfrentado.
El presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes, afirmó que María Corina Machado “ha cumplido los tres criterios” establecidos por el testamento de Alfred Nobel: promover la fraternidad entre las naciones, reducir los ejércitos permanentes y fomentar la paz.
“Ha cohesionado a la oposición de su país. Nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización de la sociedad venezolana y ha sido firme en su apoyo a una transición pacífica a la democracia”, expresó Frydnes durante la ceremonia.
El presidente del Comité también explicó que todavía no está confirmado si Machado podrá asistir a la entrega del premio, prevista para diciembre en Noruega.
“Es una cuestión de seguridad. Es demasiado pronto para decirlo. Siempre esperamos tener al galardonado con nosotros en Oslo, pero esta es una situación de seguridad grave que debe abordarse primero”, añadió.
María Corina Machado, figura clave de la oposición venezolana, pasó a la clandestinidad tras las medidas represivas del régimen de Nicolás Maduro, que intensificó los arrestos y persecuciones contra líderes políticos y manifestantes luego de las elecciones del año pasado.
El Premio Nobel de la Paz se concede cada año a la persona o entidad que haya contribuido significativamente a la fraternidad entre las naciones, la reducción de los conflictos armados y la promoción de la paz mundial, en cumplimiento del testamento de Alfred Nobel, fundador de los galardones.