La red social X advierte que la Ley de Seguridad en Línea en Reino Unido amenaza la libertad de expresión

0
X afirma que la normativa fomenta la censura excesiva y pide cambios significativos. Foto (Fuente externa)

X afirma que la normativa fomenta la censura excesiva y pide cambios significativos; el gobierno defiende la protección infantil.

LONDRES.– La red social X advirtió este viernes que la nueva Ley de Seguridad en Línea del Reino Unido podría suprimir la libertad de expresión debido a su aplicación excesivamente estricta, y solicitó cambios significativos en su implementación.

La legislación, que entra en vigor este año, impone nuevos requisitos rigurosos para plataformas como Facebook, YouTube, TikTok y la propia X, así como para sitios que alojan contenido pornográfico. Su objetivo principal es proteger a los menores y eliminar contenidos ilegales.

Sin embargo, la ley ha sido objeto de duras críticas por parte de políticos, defensores de la libertad de expresión y creadores de contenido, quienes denuncian que las disposiciones se aplican de forma demasiado amplia, provocando la censura de contenidos legales.

Una de las medidas más polémicas es el control de edad que exige a los usuarios proporcionar datos personales para acceder a sitios con contenido pornográfico. Más de 468,000 personas han firmado una petición en línea pidiendo la derogación de la ley.

El gobierno británico, sin embargo, aseguró el lunes que no contempla revocar la legislación y que trabaja estrechamente con el regulador Ofcom para implementarla con rapidez. El secretario de Tecnología, Peter Kyle, fue tajante al respecto y señaló el martes que quienes buscan derogar la ley “están del lado de los depredadores”.

X, la plataforma propiedad de Elon Musk, que ya ha introducido mecanismos de verificación de edad, expresó preocupación por lo que considera una regulación excesiva. “Cuando los legisladores aprobaron estas medidas, tomaron la decisión consciente de aumentar la censura en nombre de la ‘seguridad en línea’”, indicó la red social en un comunicado. “Es justo preguntar si los ciudadanos del Reino Unido eran igualmente conscientes del compromiso que se estaba haciendo”.

La compañía también criticó el escaso margen de tiempo dado para cumplir con las nuevas medidas obligatorias. A pesar de haberlas adoptado, señaló que las plataformas aún enfrentan amenazas de sanciones y multas, lo que, en su opinión, incentiva una censura excesiva. “Un enfoque equilibrado es la única forma de proteger la libertad, fomentar la innovación y salvaguardar a los niños”, concluyó la declaración. “Se puede afirmar con seguridad que deben producirse cambios significativos para alcanzar estos objetivos en el Reino Unido”.

En respuesta, un portavoz del gobierno británico calificó como “demostrablemente falsa” la afirmación de que la ley compromete la libertad de expresión. “Además de las obligaciones legales de proteger a los niños, esta misma legislación impone requisitos claros e inequívocos para que las plataformas garanticen la libertad de expresión”, subrayó.

Por su parte, Ofcom informó el jueves que ya ha iniciado investigaciones sobre el cumplimiento de cuatro empresas que, en conjunto, gestionan 34 sitios de contenido pornográfico.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here