La Iglesia católica denuncia el caos vial y la inseguridad en República Dominicana

0
Catedral Santiago Apóstol. Foto (Fuente externa)

La Arquidiócesis de Santiago alerta sobre el irrespeto a las leyes de tránsito y la creciente delincuencia

Santiago, República Dominicana. – La Arquidiócesis de Santiago de la Iglesia católica expresó su profunda preocupación ante el creciente irrespeto a las leyes de tránsito en la República Dominicana, advirtiendo que esta conducta se ha convertido en una práctica cotidiana que carece de consecuencias para quienes la infringen, en detrimento de toda la sociedad.

La advertencia está contenida en la nota editorial del semanario católico Camino, titulada Nuestra patria es su casa, dirigida especialmente a los dominicanos residentes en el exterior que visitan el país durante la actual temporada.

En su mensaje, la Arquidiócesis exhorta a los visitantes a conducir con prudencia, alertando que muchas calles y carreteras del país se han transformado en “una selva”, donde conductores y motoristas transitan en contravía como si se tratara de una costumbre normalizada.

“Para muchos choferes, la luz roja del semáforo se ha convertido en un juguete, pues la violan de forma reiterada, provocando accidentes fatales”, señala la publicación.

El editorial también hace un llamado a la precaución ante el auge de la delincuencia, lamentando que el país que una vez conocieron muchos dominicanos ausentes ya no es el mismo: “Duele decirlo, pero el respeto a los demás y el mandato divino de no robar han dejado de definir nuestra identidad”.

No obstante, Camino también reconoce aspectos positivos del país, subrayando que “a pesar de esos males, la mayoría de nuestra gente continúa siendo noble, generosa y hospitalaria”, cualidades que atribuye a los valores transmitidos por las generaciones pasadas y que, pese a los desafíos actuales, aún perduran.

Finalmente, la Iglesia desea a todos los visitantes una estancia segura y placentera, y los exhorta a adoptar medidas de prevención para evitar ser víctimas de robos o asaltos, tanto en sus hogares como durante sus desplazamientos por las vías del país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here