Empresa española diseñará estrategia sostenible en cuencas Mao-Gurabo y Bogaert para enfrentar el cambio climático y mejorar productividad agrícola en Valverde.
Valverde, Mao, República Dominicana. – El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) presentó a la empresa ganadora de la licitación que llevará a cabo los estudios para diseñar un programa de transición hacia un modelo de desarrollo hídrico y agroalimentario resiliente en la cuenca de los canales Mao-Gurabo y Luis L. Bogaert.
Esta iniciativa, respaldada técnicamente por el Banco Mundial, busca dar respuesta a los desafíos climáticos y productivos que enfrenta esta importante región agrícola del país.
La empresa adjudicataria fue la firma española Canas Ingeniería, por un monto superior a los 300 mil dólares.
Durante el acto de presentación, el director regional del INDRHI, Rafael Romero, y la gobernadora provincial, Martha Collado, subrayaron la importancia de que los estudios se realicen con rigurosidad y en el menor tiempo posible, para poder iniciar prontamente las obras en ambas cuencas hídricas y así fortalecer la productividad agrícola del municipio.
Por su parte, Víctor D’Oleo, encargado del Programa de Agricultura Resiliente, afirmó que el INDRHI dispone de los fondos necesarios para cubrir el pago a la empresa tan pronto entregue los resultados del estudio.
Belkis Peralta, presidenta de la Junta de Regantes de Mao, agradeció al Gobierno por atender una demanda histórica de la comunidad agrícola a través del INDRHI.
La actividad contó con la presencia de autoridades locales, técnicos del INDRHI, representantes de la empresa adjudicataria y productores de la zona.
El Programa de Agricultura Resiliente busca mejorar la capacidad de adaptación de los sistemas agrícolas frente al cambio climático y promover la seguridad alimentaria en comunidades rurales.