La inversión en tecnología de punta en aeropuertos de la región busca modernizar el control aéreo y reforzar la seguridad.
SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA — El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) planea implementar mejoras significativas en la infraestructura aeronáutica del país, incluyendo la instalación de radares de última generación y la creación de un programa de becas para la formación de pilotos. Los anuncios se hicieron durante un evento de graduación en la Escuela de Aviación Aerolatina en Santiago, donde el director del IDAC, el capitán piloto Igor Rodríguez, destacó una nueva visión para la aviación dominicana.
Rodríguez, quien afirmó ser el primer piloto de formación en dirigir la entidad, enfatizó que su experiencia personal como aviador ha sido crucial para una visión más profunda y enfocada de la política aeronáutica.
Entre los proyectos más relevantes se incluye la incorporación de un radar primario y secundario con habilitación ADS-B en el Aeropuerto Internacional del Cibao, una medida que, según el director, optimizará la seguridad operativa y la eficiencia en el control de tráfico aéreo. Asimismo, anunció la instalación de radares meteorológicos Doppler y estaciones de observación en varios aeropuertos, lo que permitirá a pilotos y operadores acceder a información meteorológica en tiempo real. Se espera que estos datos también se compartan con Puerto Rico y otras islas cercanas.
En un gesto de apoyo a la próxima generación de aviadores, el IDAC otorgará diez becas a la Escuela de Aviación Aerolatina para la formación de pilotos privados y facilitará el uso de simuladores avanzados. Durante la ceremonia, Rodríguez exhortó a los graduados a mantener la disciplina, la honestidad y la integridad profesional, valores que, según él, son esenciales para una carrera exitosa en la aviación. "La mejor forma de hacer las cosas es hacerlas bien, con transparencia y profesionalismo", les recordó.
El presidente de Aerolatina, Rovin Rodríguez, destacó que la institución, fundada en 1986, está a punto de cumplir 39 años de servicio. La ceremonia concluyó con la entrega de certificados de piloto privado y habilitaciones de instrumento a los estudiantes que culminaron sus estudios, así como la emisión de las nuevas licencias de estudiante piloto con el formato de seguridad del IDAC.