Con más de dos millones de dispositivos conectados simultáneamente, La Casa de Alofoke confirma su estatus como fenómeno cultural de masas.
SANTO DOMINGO — Lo que comenzó como una apuesta digital desde República Dominicana ha terminado por convertirse en un fenómeno continental. La Casa de Alofoke, un reality show transmitido en línea, alcanzó este lunes 1 de septiembre un récord histórico: más de dos millones de dispositivos conectados de manera simultánea durante su emisión en vivo.
La marca supera su propio registro de 1.8 millones de usuarios, establecido apenas días antes, y confirma el vertiginoso crecimiento de un programa que combina convivencia, retos y enfrentamientos con una intensa interacción digital. Para su creador, Santiago Matías, la cifra no solo representa un triunfo técnico, sino también un hito para las producciones latinas en la esfera global.
“Estamos rompiendo barreras y demostrando que este tipo de contenidos puede tener un alcance mundial”, afirmó Matías durante la transmisión.
El ascenso ha sido progresivo. En apenas tres semanas de emisión, el programa pasó de reunir un millón de espectadores a superar consecutivamente los 1.4, 1.5, 1.6 y 1.8 millones, hasta alcanzar este lunes los dos millones de dispositivos conectados en tiempo real.
Analistas digitales señalan que el éxito de La Casa de Alofoke responde a un modelo que fusiona la inmediatez del entretenimiento con la participación directa del público. Los seguidores no solo observan: intervienen, votan, comentan y se convierten en parte activa de la narrativa.
Con un formato innovador y un alcance que trasciende fronteras, el programa ya es catalogado por críticos como “el fenómeno de todo internet”. Lo que aún queda por ver es si logrará sostener el ritmo en un ecosistema digital cada vez más saturado y competitivo.