Hecmilio Galván impulsa la restauración agrícola en la frontera

0

En dajabón, agricultores recibieron 25 mil plántulas y apoyo del feda, en una ruta que mezcla memoria, agricultura y futuro sostenible.

Santo Domingo, República Dominicana. — A 162 años del Grito de Capotillo, la frontera norte volvió a convertirse en escenario de unión, memoria y esperanza. El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, encabezó la Quinta Ruta de la Restauración en la provincia de Dajabón, una jornada que reunió a cientos de agricultores para impulsar la agroecología y la sostenibilidad rural.

En la comunidad de Hipólito Billini, Galván entregó cartas-órdenes para la distribución de 20.000 plántulas de café y 5.000 de cacao. Productores de Restauración, Loma de Cabrera y Carrizal resultaron beneficiados con lo que el funcionario definió como “una siembra de esperanza, riqueza y grandeza para la República Dominicana”.

La ruta incluyó 15 actividades distribuidas en comunidades de la zona fronteriza, con talleres de agroecología, entrega de herramientas agrícolas y capacitaciones en huertos urbanos. El programa Siembra tu Patio se desplegó en Villa Anacaona, Capotillo, Las Rosas y Carrizal, acompañado de la entrega de semillas, plántulas y conocimientos prácticos para diversificar la producción local.

Uno de los momentos más destacados se vivió en Loma de Cabrera y Carrizal, donde se desarrolló el plan Madres del Campo, con conferencias de empoderamiento femenino y la entrega de 1.500 pollitas ponedoras a mujeres agricultoras. En total, la jornada distribuyó 31.500 plántulas de café, cacao y guanábana, junto con implementos agrícolas destinados a fortalecer la autosuficiencia de las familias campesinas.

El programa Salvando las Montañas, emblema del FEDA, fue uno de los ejes centrales de la jornada. Su objetivo es preservar las cuencas hidrográficas y la biodiversidad mientras se fomenta una agricultura capaz de sostenerse en armonía con el medioambiente. “En las montañas nacen los ríos, y de esos ríos vivimos todos”, recordó Galván frente a los productores.

Los alcaldes de Loma de Cabrera, Frank Rodríguez, y de Restauración, Daniel Fontanillas, expresaron gratitud al FEDA por el impacto tangible de sus programas. “Hoy cada rincón del país conoce al FEDA y a su director, Hecmilio Galván. Ha traído al campo herramientas y plántulas para trabajar, y se lo agradecemos inmensamente”, afirmó Rodríguez.

Galván estuvo acompañado por el subdirector del FEDA, Ramón de la Cruz; el encargado regional, Manuel Ortiz; la supervisora de proyectos, Luz Olivia Tapia; y líderes comunitarios como Braulio Rojas, presidente de la Asociación Hijos Míos Siembra Café, quienes destacaron el alcance de la iniciativa en el corazón de la frontera.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here