Grupo Popular siembra 5,000 árboles en San José de las Matas junto a Plan Sierra y aliados estratégicos

0
Grupo Popular siembra 5,000 árboles en San José de las Matas junto a Plan Sierra y aliados estratégicos. Fuente externa.

San José de las Matas.– Un total de 180 colaboradores voluntarios del Grupo Popular participaron en una jornada de reforestación realizada en la comunidad de Bohío Viejo, en Los Montones Abajo, San José de las Matas, en coordinación con Plan Sierra. En esta actividad se sembraron 5,000 árboles, reafirmando el compromiso institucional con la sostenibilidad ambiental.

Durante la jornada, realizada el pasado viernes, fueron plantadas especies nativas y endémicas como pino macho, pino amarillo, pino criollo, pino de oro, Juan Primero, mara, caoba criolla y roble. Estas especies contribuyen de manera significativa a la restauración forestal, la conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos hídricos en la zona.

Como parte de su enfoque en sostenibilidad, el Grupo Popular invitó a participar a estudiantes becados del programa Excelencia Popular del Banco Popular Dominicano, así como a otros aliados estratégicos. Juntos reforestaron una superficie de 50 tareas, impactando directamente en la recuperación de la microcuenca Inoa, perteneciente a la subcuenca del río Bao.

Durante las palabras de apertura, el presidente ejecutivo del Grupo Popular, señor René Grullón Finet, expresó:

“Al sembrar estos árboles, estamos sembrando esperanza, vida y compromiso. Cada árbol que hoy depositamos en la tierra es un recordatorio de que el cambio comienza con pequeñas acciones, con manos dispuestas a trabajar, con corazones conscientes del impacto que podemos generar”.

En la actividad también estuvieron presentes los señores José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable; Mariel Bera, vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca Responsable; Ricardo de la Rocha, vicepresidente del Área de Negocios Corporativos y Empresariales Zona Norte; y Dinorah Grullón, gerente de la División de Proyectos, quienes acompañaron a los voluntarios en esta significativa acción ambiental.

Por parte del Plan Sierra participaron Inmaculada Adames, vicepresidenta ejecutiva; William Guzmán, director de Ordenamiento Ecológico y Social; y los coordinadores Loranny Santos (subcuenca Ámina) y José Miguel Rivas (microcuenca Inoa). También asistió José Óscar Rodríguez, en representación de la señora Sucesión Morales, propietaria de la finca donde se llevó a cabo la jornada.

Un legado verde para las próximas generaciones

Esta jornada de siembra forma parte del modelo de sostenibilidad del Grupo Popular, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Se estima que, al alcanzar su madurez, los 5,000 árboles plantados capturarán anualmente unas 1,600 toneladas de dióxido de carbono, retendrán 15 millones de litros de agua y almacenarán 600,000 kilogramos de suelo, fortaleciendo la estabilidad ecológica de la zona.

Con más de dos décadas organizando estas jornadas, el Grupo Popular continúa demostrando que el desarrollo económico puede y debe ir de la mano con la preservación del medioambiente, contribuyendo a construir un país más verde, resiliente y sostenible.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here