El evento, organizado por Listín Diario y la UCNE con apoyo del MEPyD, abordará temas clave como educación, turismo, movilidad urbana y cambio climático
Nagua, República Dominicana – 16 de julio de 2025. — Representantes municipales, provinciales, académicos, autoridades gubernamentales y expertos en diversas áreas participarán este jueves 17 de julio de 2025, en el Foro Provincial María Trinidad Sánchez, que se celebrará en el Auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto Nagua.
Este importante encuentro es una extensión del Foro del Nordeste, iniciativa promovida por Listín Diario en coordinación con la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el respaldo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). El evento se desarrollará en formato de paneles temáticos que abordarán los principales desafíos y oportunidades de desarrollo territorial.
La jornada iniciará con una invocación a Dios a cargo de monseñor Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís y Gran Canciller de la UCNE. Las palabras de bienvenida estarán a cargo de las directoras de instituciones de educación superior: Severina de Jesús (UASD), Yelisa Comprés (UAPA) y Jenny Alvarado (UCNE).
La apertura formal del foro será realizada por la gobernadora María López Polanco, acompañada por intervenciones motivacionales del reverendo padre Isaac García de la Cruz, rector de la UCNE; Miguel Franjul, director de Listín Diario, y Ángel Serafín, jefe de Gabinete del MEPyD.
Paneles temáticos: desarrollo municipal y estratégico
El primer panel, titulado “Visión Municipal del Desarrollo Intersectorial”, contará con la participación de representantes de los municipios El Factor, Río San Juan, Cabrera y Nagua, entre ellos Yaniris Jiménez Camilo y Aarón Hernández Tejada.
Seguido de la ponencia “Gobernabilidad democrática en los territorios dominicanos”, a cargo de Domingo C. Matías Hernández, viceministro del MEPyD.
El segundo panel girará en torno a los “Ejes estratégicos para el desarrollo territorial”, destacando los siguientes temas:
- Educación para todos, por Marcos Antonio Mercedes Ramos
- Riesgo climático y estrategias de intervención social, por Erodita de Jesús Calcaño, Luis Carvajal Núñez y Carmen I. Veloz Comas
- Tránsito y movilidad urbana, por Geraldo Fernández
- Innovación y turismo sostenible, por Esteban Jáquez Hernández
- Políticas públicas y desarrollo comunitario, por Pedro Baldera
- Desarrollo intersectorial en turismo y agronegocios, a cargo de Abraham Victoria Gelabert
Clausura con enfoque comunitario
Las palabras de clausura estarán a cargo de líderes comunitarios y municipales, incluyendo Junior Peralta (Nagua), Francis Severino (Arroyo al Medio), Justo García (San José de Matanzas), Julio César de la Cruz (Las Gordas), entre otros. También intervendrá Roberto Santana, ex rector de la UASD.
Este foro forma parte de una serie de encuentros provinciales que tienen como objetivo identificar prioridades locales, fortalecer capacidades institucionales y fomentar la articulación entre los sectores público, académico y social, en busca de un desarrollo sostenible e inclusivo para la provincia María Trinidad Sánchez y todo el Nordeste dominicano.