Fiscalía recibe solicitud de archivo en caso de Ángel Martínez por difamación

0
Angel Martinez. Fuente externa.

Comunicadores aceptan disculpas públicas y abogado considera que el proceso violó el debido proceso

La Fiscalía del Distrito Nacional recibió el 2 de julio de 2025 la primera solicitud de archivo definitivo de la querella presentada contra el detective Ángel Martínez, quien estaba siendo investigado por presunta difamación e injuria en perjuicio del comunicador Varga Vila Riverón.

Martínez ofreció disculpas públicas durante su participación en el programa “Tu Mañana”, dirigidas tanto a Varga Vila Riverón como a la también comunicadora Colombia Alcántara. Ambos aceptaron las disculpas, se estrecharon en un abrazo y acordaron dar por cerrado el conflicto que había generado controversia en los medios.

El abogado Julio César Fernández expresó su satisfacción ante el cierre del caso, considerando que este tipo de disputas no suelen tener un desenlace beneficioso para ninguna de las partes involucradas. Según explicó, se trata de un conflicto entre dos derechos fundamentales: la libertad de expresión y el derecho al honor, lo cual, en ningún país democrático, se castiga con prisión.

Fernández afirmó que el proceso seguido contra Ángel Martínez ha estado plagado de irregularidades, lo que a su juicio constituye un abuso de poder por parte del Ministerio Público. “Se han vulnerado principios básicos como la prudencia y el debido proceso. Todas estas arbitrariedades pueden tener consecuencias jurídicas a favor de Martínez”, sostuvo.

El jurista también cuestionó el accionar de algunos abogados que, según dijo, “malaconsejan” a los supuestos agraviados para que interpongan querellas por difamación, les cobran anticipadamente, y luego les sugieren llegar a un acuerdo, sin reembolsarles el dinero.

Asimismo, advirtió que Ángel Martínez reside en Estados Unidos, desde donde transmite a través de su canal de YouTube, y que está protegido por la Primera Enmienda de la Constitución de ese país. Añadió que el Tratado de Budapest no penaliza la difamación, por lo que los procesos en su contra podrían terminar siendo desestimados, e incluso dar lugar a demandas por daños y perjuicios.

Fernández señaló que una eventual condena civil, si llegara a producirse luego de agotar las cuatro instancias judiciales, no tendría efecto práctico, pues no habría bienes a los cuales recurrir para su ejecución. “El beneficiario se quedaría con un papel en la mano, sin saber qué hacer con él, perdiendo tiempo y dinero”, advirtió.

Por ello, recomendó llegar a acuerdos desde el inicio para evitar un desgaste innecesario en los tribunales. “Lo más sensato es que cada quien siga su camino”, dijo, y elogió la decisión de Varga Vila Riverón de cerrar el caso.

Finalmente, exhortó a funcionarios gubernamentales a no seguir alimentando el conflicto. “Ese señor ya se retractó, pidió disculpas y eliminó los videos. Seguir insistiendo con ese tema solo genera ruido negativo para el gobierno. Ojalá no le pase nada a ese viejo aquí, porque habría que pagarlo como nuevo”, concluyó enfáticamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here