Espaillat: cinco muertos y más de cincuenta heridos en un vuelco de autobús

0
El autobús siniestrado tras el trágico accidente en la carretera Moca–San Víctor, en la comunidad de Puesto Grande, Espaillat. El vehículo, que transportaba a decenas de excursionistas, terminó con graves daños estructurales. Foto (Fuente externa)

Excursionistas regresaban de Playa Grande cuando el vehículo cayó por una curva; posibles fallos mecánicos agravaron la tragedia vial.

Por John Santos

Espaillat, República Dominicana.- Lo que comenzó como una jornada de recreación en la costa norte de República Dominicana terminó en una de las tragedias viales más impactantes del año. Cinco personas murieron y al menos 52 resultaron heridas la tarde de ayer cuando un autobús repleto de excursionistas se precipitó por una curva peligrosa en la carretera Moca–San Víctor, en la comunidad de Puesto Grande, provincia Espaillat.

Los fallecidos fueron identificados por el médico legista Norberto Polanco como Iván de Jesús Almonte González, Liz Manuel Molina Mézquita, José Antonio González Beltrán, Johanny Mézquita Sánchez y Winifer Aragonés Mézquita. El autobús, con capacidad para 60 pasajeros, se dirigía de regreso al municipio de Esperanza, en Valverde, tras una excursión en Playa Grande, distrito municipal de Río San Juan.

Según relataron testigos, el vehículo perdió el control mientras descendía por un tramo montañoso de la carretera. Algunos pasajeros aseguraron haber escuchado gritos de alerta y menciones a un fallo en los frenos segundos antes del vuelco.

Los primeros en llegar al lugar fueron brigadas de la Defensa Civil, el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja. El director provincial de la Defensa Civil, Víctor Vásquez, confirmó que se realizaron labores intensivas de rescate y atención prehospitalaria, además del traslado de decenas de heridos a hospitales cercanos. “La situación fue caótica, pero gracias a la rápida respuesta logramos evacuar a todos los pasajeros del autobús”, afirmó Vásquez.

Una carretera bajo la lupa

El accidente pone en evidencia los riesgos que presentan muchas carreteras de montaña en el país, especialmente aquellas transitadas durante fines de semana por autobuses turísticos y grupos comunitarios. La vía La Cumbre, por donde circulaba el vehículo accidentado, es conocida por sus pronunciadas pendientes y curvas cerradas, lo que ha generado históricamente múltiples incidentes similares.

Aunque las autoridades no han ofrecido aún una versión oficial sobre las causas del accidente, técnicos de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) se desplazaron al lugar para realizar los peritajes correspondientes.

Solidaridad desde Esperanza

Mientras tanto, la consternación se apoderó de la comunidad de Esperanza, de donde eran originarios la mayoría de los pasajeros. Familiares, vecinos y líderes comunitarios se han movilizado para brindar apoyo a los sobrevivientes y acompañar en el dolor a las familias de las víctimas fatales. Los hospitales de Moca, Santiago y Esperanza activaron sus protocolos de emergencia para atender la alta demanda de pacientes.

Una excursión que nunca debió terminar así

A falta de una versión definitiva sobre lo ocurrido, crecen las voces que reclaman una mayor fiscalización a los autobuses que trasladan grandes grupos y una revisión urgente de las condiciones de las carreteras más transitadas por el turismo local. La tragedia de Puesto Grande, que enluta a toda una comunidad, podría convertirse en catalizador para reformas largamente postergadas en materia de seguridad vial.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here