"Escuelas abandonadas: comunidades de Jánico exigen concluir obras paralizadas desde hace más de una década en Santiago"

0

Santiago, República Dominicana. – A la preocupación por las grietas que han obligado al cierre de varios planteles escolares en Santiago, se suma la indignación de comunidades que llevan más de una década esperando la terminación de centros educativos esenciales.

En el distrito municipal de El Caimito, en el municipio de Jánico, los residentes exigen desde 2012 la conclusión del centro educativo Dominga Avelina Pérez. La construcción de la escuela comenzó durante el gobierno del expresidente Danilo Medina, pero hasta la fecha permanece inconclusa.

Ramón Emilio Núñez, representante de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), aseguró que, junto a líderes comunitarios, han recurrido a todas las instancias institucionales en busca de una solución, sin obtener respuestas satisfactorias por parte de las autoridades.

Mientras tanto, los estudiantes deben desplazarse más de 13 kilómetros cada día desde al menos 17 comunidades cercanas para asistir a clases en otras localidades, lo que implica riesgos para su seguridad y gastos adicionales para sus familias.

A pesar de las limitaciones, el centro educativo mantiene una matrícula de 105 alumnos: 64 en el turno matutino y 41 en el vespertino. El plantel cuenta con cinco docentes y 13 colaboradores administrativos y de apoyo, aunque las condiciones no son las más idóneas para impartir clases.

En la comunidad de Bejucal, también en Jánico, la situación es igualmente crítica. Padres, líderes comunitarios y dirigentes locales reclaman la terminación de la escuela Rosa Leocadia Pichardo, otra obra iniciada en 2012 y abandonada sin explicación.

Durante una reciente protesta, denunciaron que los estudiantes reciben clases en condiciones que atentan contra su salud y afectan gravemente su proceso de aprendizaje. El centro escolar no dispone de servicios sanitarios adecuados y solo cuenta con una letrina deteriorada como baño.

Las comunidades afectadas claman por atención urgente del Ministerio de Educación y del Gobierno central, para que estas promesas educativas no sigan enterradas en el olvido.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here