Testimonios clave y pruebas desestimadas sacuden el caso
Puerto Plata, República Dominicana. El juicio contra el beisbolista de Grandes Ligas, Wander Franco, ha entrado en su tercer día, con testimonios cruciales que arrojan luz sobre las graves acusaciones en su contra. Franco enfrenta cargos de abuso sexual infantil, explotación sexual y trata de personas, un caso que ha conmocionado a la opinión pública.
Durante las audiencias, los fiscales que participaron en el allanamiento a la vivienda de la madre de la menor —también judicializada— han ofrecido detalles sobre la requisa. Se revelaron pormenores del operativo, incluyendo la cantidad de dinero incautado, lo que fortalece la narrativa de la fiscalía sobre los presuntos pagos.
Un giro inesperado ocurrió cuando el tribunal rechazó incorporar como prueba un video del vehículo de la madre de la menor. La defensa cuestionó la cadena de custodia del automóvil, argumentando que este había sido utilizado por la fiscalía mientras estaba bajo su custodia. Esta objeción fue suficiente para que los jueces desestimaran la prueba.
El expediente detalla que Franco habría mantenido una relación con una menor de 14 años y, supuestamente, realizó pagos a la madre de la adolescente para evitar una denuncia. Estos fondos, según la fiscalía, fueron utilizados por la mujer para adquirir bienes, lo que la vincula directamente con los cargos de explotación sexual y lavado de activos.
El Tribunal Colegiado de Puerto Plata, integrado por los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez, preside este juicio de alto perfil. La expectativa es máxima mientras se desarrollan los acontecimientos que definirán el futuro legal de Franco y su coimputada.