En La Vega, jueces explican cómo la justicia sostiene el tejido económico nacional

0
Durante Expo Vega Real 2025, magistrados destacaron el impacto jurídico en inversiones. Foto (Fuente externa)

Durante Expo Vega Real 2025, magistrados destacaron el impacto jurídico en inversiones, conciliación laboral, propiedad inmobiliaria y protección infantil.

LA VEGA, República Dominicana — En un intento por derribar las barreras entre el sistema judicial y la ciudadanía, jueces y juezas del Distrito Judicial de La Vega participaron en un panel público titulado “Incidencias de la Administración de Justicia en la Economía”, realizado el pasado jueves como parte de la vigésima novena edición de Expo Vega Real 2025.

El foro, celebrado en el exclusivo La Vega Country Club, fue concebido como un espacio para explorar cómo la justicia impacta directa y estructuralmente en el desarrollo económico de la región y del país. La actividad fue moderada por la magistrada Arelis Ricourt, coordinadora del Departamento Judicial de La Vega, quien subrayó que “la justicia no solo debe regirse como un pilar de la convivencia social, sino que ocupa un lugar determinante en la creación de un entorno propicio para el desarrollo económico”.

El panel reunió a siete jueces y juezas con jurisdicciones diversas. Entre ellos figuraron Bernabel Moricete, presidente de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes; Cristian Paulino, juez de la Corte Laboral; Ylonka Brito, Anibelka Rodríguez y Wendy Mueses, juezas de Primera Instancia; y Génesis Tavárez, del Juzgado de Paz.

En su intervención, la magistrada Wendy Mueses abordó el rol del sistema penal en la prevención del crimen organizado y la ruptura de monopolios que afectan negativamente la inversión. Mueses destacó que “las decisiones judiciales deben generar confianza y contribuir a una justicia tanto preventiva como reactiva”.

La jueza Ylonka Brito enfocó su análisis en el ámbito civil, señalando que la jurisprudencia contractual ha evolucionado en favor del consumidor y del comercio justo, lo cual —afirmó— “otorga seguridad a inversionistas extranjeros al garantizar el respeto a sus derechos y fortalecer la economía regional”.

Por su parte, el juez Cristian Paulino reveló que seis de cada diez casos laborales en la Corte de Apelación culminan en conciliación, dato que, en su opinión, evidencia la efectividad del sistema judicial para preservar la paz social. Paulino también sugirió que una reforma del Código de Trabajo con criterios de flexibilidad podría mejorar la productividad y competitividad empresarial.

La jueza Anibelka Rodríguez habló sobre la relevancia de las sentencias inmobiliarias en la titulación de propiedades, destacando su impacto en el acceso al crédito y la confianza del mercado en los procesos judiciales que validan dichos títulos.

En un enfoque más social, el magistrado Bernabel Moricete relacionó la protección de los derechos de la infancia con el desarrollo económico, advirtiendo que la falta de oportunidades y el encarcelamiento temprano limitan las posibilidades productivas de los jóvenes.

Finalmente, la jueza Génesis Tavárez explicó el papel del Juzgado de Paz en la resolución rápida de litigios menores, asegurando que esta dinámica favorece la estabilidad jurídica local y reduce los costos asociados a procesos prolongados.

René García, presidente de Expo Vega Real 2025, elogió la participación del Poder Judicial en la feria y reiteró la importancia de que la ciudadanía comprenda cómo la administración de justicia es, también, motor de desarrollo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here