La psiquiatra Maritza Mejía exhorta a los hombres a cuidar su salud física y emocional para ejercer una paternidad consciente.
Por Rafael Baldayac
La figura del padre dentro del hogar sigue siendo irremplazable, aunque en la actualidad enfrenta amenazas significativas, como el estrés derivado de problemas físicos, laborales y económicos. Estas presiones se agravan por la violencia intrafamiliar y las distracciones provocadas por el uso excesivo del celular y las redes sociales.
Así lo expuso la doctora Maritza Mejía Castillo, reconocida médico-psiquiatra, durante la conferencia organizada por la Cooperativa Médica de Santiago (Coopmedica) titulada “Padres con propósito: salud, placer y bienestar masculino”, con motivo del mes de los padres.
La doctora Mejía Castillo enfatizó que, para ser un padre con propósito, es fundamental que el hombre busque ayuda profesional ante situaciones de crisis o estrés. También recomendó expresar sus preocupaciones con la pareja, familiares y amigos, así como cuidar de su apariencia personal.
“El hombre está llamado a realizar actividad física, beber con moderación y, sobre todo, evitar conducir bajo los efectos del alcohol, así como abstenerse del consumo de tabaco y otras drogas”, subrayó la especialista, quien es miembro de las sociedades dominicanas de Sexología, Psiquiatría, Ginecología y Obstetricia.
Según explicó, la salud masculina está estrechamente vinculada con la vida sexual activa, ya que “el sexo es un ejercicio aeróbico que mejora la calidad de vida y eleva el estado de ánimo al aumentar los niveles de oxitocina y dopamina, conocidas como las hormonas de la felicidad”.
Como miembro de la Comisión Nacional de Bioética y experta en terapia sexual y de pareja, la doctora Mejía Castillo sostiene que el sexo es salud. Afirmó que, para los hombres, hay tres pilares que simplifican la vida: quererse, ser feliz y cuidarse, considerando el respeto propio como un derecho fundamental. También valoró el creciente involucramiento de los hombres en la crianza y la maternidad compartida.
En ese sentido, comentó que muchas veces los padres se desarrollan en estructuras familiares no tradicionales. “Nosotros, los psicólogos, denominamos a estos entornos ‘familias ensaladas’, donde conviven hijos de distintas relaciones, como si fueran ingredientes variados: lechuga, pepino, tomate, repollo, entre otros”.
El evento, realizado en el Centro de Convenciones y Cultura UTESA, contó con una nutrida asistencia. La bienvenida estuvo a cargo del doctor Andrés Rivas Peña, presidente de la Comisión de Educación de Coopmedica. La licenciada Yvetsy Marte ofreció la bendición, mientras que el maestro de ceremonias, Robert Cabrera, presentó a la conferencista.
La doctora Maritza Mejía Castillo es una destacada profesional con formación en psicología clínica, educación sexual, bioética médica y de investigación. Fundadora y expresidenta de la Sociedad Dominicana de Menopausia y Osteoporosis, ha sido reconocida como maestra nacional en su especialidad.
El evento concluyó con las palabras de la licenciada Miguelina Martínez, gerente de negocios de Coopmedica, quien presentó los productos y servicios de la institución. El acto fue cerrado por la licenciada Alba Lorena Espinal, encargada del departamento de educación, quien ofreció el mensaje de agradecimiento.