Autoridades llaman a precaución en la costa sur por oleaje de hasta siete pies, lluvias eléctricas y viento moderado desde domingo.
Por John Santos
SANTO DOMINGO, República Dominicana — Una advertencia meteorológica del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) encendió las alarmas este viernes 25 de julio de 2025 en la costa caribeña del sur y suroeste del país, debido a condiciones marítimas peligrosas marcadas por oleaje anormal y vientos moderados.
El organismo recomendó a los navegantes y residentes evitar aventurarse mar adentro, especialmente en las zonas comprendidas entre Cabo Rojo y Punta Salinas, que abarcan las provincias de Pedernales, Barahona, Azua y Peravia. De acuerdo con el boletín marino emitido por el Indomet, se esperan olas de entre cinco y siete pies, incrementándose significativamente más allá de la línea costera.
En contraste, la costa atlántica permanece sin restricciones, aunque se aconseja a los bañistas y operadores turísticos en ambas vertientes consultar a las autoridades locales antes de realizar actividades recreativas, como medida preventiva frente a cambios súbitos en las condiciones marítimas.
El informe anticipa un alivio temporal el sábado, cuando el mar estará “normal y operable” para todo tipo de embarcaciones. Sin embargo, desde el domingo y hasta el martes, el escenario volverá a tornarse adverso, con lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían afectar zonas cercanas al litoral.
A la inestabilidad marina se suma una vaguada que, en combinación con una onda tropical y la humedad transportada por vientos del este/noreste, provocará precipitaciones débiles a moderadas en distintas provincias del país, especialmente en horas de la tarde.
El pronóstico incluye precipitaciones en La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Azua, Monte Plata, Peravia y La Vega, entre otras localidades. Mientras tanto, el resto del país experimentará cielos parcialmente despejados, cubiertos por una densa capa de polvo del Sahara que dará un aspecto grisáceo a la atmósfera.
Indomet instó a la población a mantenerse informada a través de los próximos boletines oficiales y acatar las recomendaciones emitidas para evitar incidentes relacionados con el clima adverso.