
Washington destaca la importancia del Cibao en los lazos bilaterales y advierte sobre nuevas reglas para obtener visas estadounidenses.
SANTIAGO, República Dominicana — En una visita de alto perfil a medios de comunicación en Santiago, Michelle Angulo, portavoz y agregada de comunicaciones de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, reafirmó el compromiso del Gobierno estadounidense con el fortalecimiento de los vínculos bilaterales, al tiempo que advirtió sobre una renovada agenda migratoria centrada en el control fronterizo y la legalidad.
“Nos encontramos aquí como parte de una campaña de comunicación estratégica, enfocada en los mensajes clave de la administración Trump, entre ellos, el combate firme a la migración ilegal”, declaró Angulo en entrevista concedida a Diario Libre. La diplomática subrayó que esta ofensiva informativa responde al interés de Washington en conectar directamente con los medios y líderes de opinión del Cibao, una región que definió como “el corazón” de la diáspora dominicana en Estados Unidos.
Durante tres días, el equipo de la embajada sostuvo encuentros con comunicadores locales, en una ofensiva diplomática que va más allá de lo migratorio. Angulo destacó, por ejemplo, la reciente visita del buque hospital USNS Comfort a Puerto Plata, donde más de 1,500 personas recibieron atención médica como parte de la operación Promesa Continua 2025. La funcionaria también celebró el cierre de la gira latinoamericana del secretario de Estado Marco Rubio precisamente en República Dominicana, señalándolo como una señal inequívoca del valor estratégico que Washington otorga al país caribeño.
En cuanto a la nueva política migratoria, Angulo explicó que, a partir del 2 de septiembre, la mayoría de las entrevistas para visas deberán realizarse de forma presencial, limitando las excepciones a casos diplomáticos o renovaciones recientes. Además, los solicitantes de visas estudiantiles deberán permitir la revisión de sus redes sociales públicas, como parte de los filtros para validar la intención del viaje.
“La República Dominicana no está en la lista de países sancionados por promover migración ilegal, pero el mensaje es claro: ningún país debe colaborar activamente en esos flujos irregulares”, sentenció. Con esta visita, la embajada estadounidense deja claro que su política exterior hacia el país combina la cooperación estrecha con una vigilancia estricta.