Edenorte intensifica operativos y desmantela redes eléctricas ilegales en varias provincias del Cibao durante abril y mayo

0

La empresa recuperó más de 1,100 MWh y casi 17 millones de pesos mediante acciones contra el fraude energético en zonas urbanas y rurales.

Santiago, República Dominicana. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) informó que durante los meses de abril y mayo de 2025 realizó una serie de operativos en diversas localidades de su zona de concesión, logrando desmantelar múltiples instalaciones eléctricas ilegales y recuperar energía consumida sin autorización por usuarios irregulares.

En abril, uno de los casos más destacados fue la desconexión de 13 usuarios en el Mercado Central del sector Pueblo Nuevo, Santiago, entre ellos varias carnicerías que operaban con conexiones ilegales. Estas instalaciones habían sido intervenidas anteriormente. En la provincia La Vega, Edenorte desmontó más de nueve transformadores clandestinos, empleados principalmente para abastecer bombas de agua, talleres, almacenes, viviendas vacacionales y proyectos de urbanización. También se identificó un transformador de 37.5 KVA en Tireo Al Medio que generaba pérdidas estimadas en RD$86,280 mensuales, sumando más de un millón de pesos al año. Otro caso relevante fue la desconexión ilegal del local del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, el cual operaba sin contrato formal con la empresa.

En mayo, Edenorte intensificó sus acciones, logrando desmantelar transformadores, líneas primarias y conexiones clandestinas en viviendas, establecimientos turísticos, fincas, naves industriales y proyectos inmobiliarios. Entre los casos más notorios se encuentra el municipio de Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez, donde fueron intervenidos el Hotel Río San Juan y un local conocido como Laguna Gri-Gri, ambos localizados en la zona turística homónima y conectados de forma irregular.

Durante abril, se recuperaron 920.26 megavatios-hora (MWh) de energía, equivalentes al 0.89% GWh, con una valoración anual estimada en RD$12,912,893.28 (12.96%). En mayo, la recuperación fue de 279.60 MWh, equivalentes al 0.24% GWh, representando un valor anual de RD$3,809,088 (3.35%). En total, la energía recuperada durante ambos meses ascendió a 1,199.86 MWh, lo que representa un 1.13% GWh y un valor económico estimado en RD$16,721,981.28 (16.31%).

Edenorte informó que estos operativos forman parte de una estrategia continua para combatir el fraude eléctrico, salvaguardar la red de distribución y asegurar un servicio estable para los usuarios que cumplen con la ley. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier conexión irregular, recordando que el uso no autorizado del servicio eléctrico constituye una violación legal sujeta a sanciones administrativas y penales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here