Después de ocho años de ruptura, Coraasan regresa a la Alcaldía de Santiago

0
Edificio de la Coraasan. Foto (Fuente externa)

La reapertura busca cerrar una etapa de confrontaciones políticas y deudas millonarias entre ambas instituciones públicas en Santiago, República Dominicana.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana — Tras más de ocho años de ausencia provocada por disputas institucionales, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) reinstalará su oficina comercial dentro del edificio de la Alcaldía de esta ciudad, según anunciaron este lunes el director general de la entidad, Andrés Cueto, y el alcalde Ulises Rodríguez.

La reapertura marca el fin de un prolongado período de tensiones iniciado en agosto de 2017, cuando la gestión del entonces alcalde Abel Martínez decidió cerrar el espacio ocupado por Coraasan debido a desacuerdos con su director en ese momento, Silvio Durán. El conflicto, alimentado por reclamos cruzados de deudas por servicios de agua y alcantarillado, mantuvo divididas a dos de las principales instituciones públicas de Santiago.

“Se volverá a instalar la oficina de Coraasan en la Alcaldía como estuvo toda la vida”, afirmó Rodríguez, al describir la medida como un símbolo de reconciliación institucional que, según dijo, responde al interés superior de los ciudadanos.

Cueto, por su parte, aseguró que el regreso de Coraasan al cabildo representa un cierre definitivo de litigios administrativos y una oportunidad para construir una colaboración más fluida. “Santiago crece, se fortalece y se beneficia cuando en las instituciones hay una excelente relación”, expresó.

Como parte del relanzamiento de las relaciones, ambas autoridades informaron la creación de una mesa de trabajo interinstitucional destinada a coordinar respuestas conjuntas ante las demandas de servicios básicos en la ciudad.

Entre los proyectos colaborativos ya ejecutados se destacan la construcción de un colector pluvial en Cerro Hermoso y jornadas de limpieza de imbornales en sectores clave como el Hospedaje Yaque, Villa Olímpica, Baracoa, Hermanas Mirabal, La Joya y el Centro Histórico.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here