CNTT y sectores clave debaten futuro del transporte público en Santiago

0
Representantes de la CNTT y de instituciones académicas, empresariales y gubernamentales durante la reunión celebrada en Santiago para debatir soluciones a los desafíos del transporte público urbano. Foto (Fuente externa)

Durante un encuentro interinstitucional, se discutieron propuestas para mejorar la movilidad urbana, la señalización vial y la regulación de rutas en la ciudad.

Santiago, República Dominicana. – Representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) sostuvieron el pasado viernes una reunión con diversas entidades empresariales, académicas y gubernamentales, con el objetivo de analizar los principales desafíos que enfrenta la movilidad y el transporte público en Santiago.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la CNTT, Juan Marte, y contó con la participación de delegados de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI), el Ayuntamiento de Santiago, el Plan Estratégico de Santiago, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

Entre los temas tratados se destacaron la necesidad de establecer paradas definidas para los vehículos del transporte público tipo “concho”, el fortalecimiento de la señalización vial y la identificación de los puntos críticos con mayor congestión vehicular en la ciudad.

Durante su intervención, Juan Marte expresó su rechazo a la posible implementación de una nueva ruta de transporte público en Santiago, al considerar que podría generar conflictos entre choferes, especialmente si afecta rutas ya existentes con más de cuatro décadas de operación.

El dirigente sindical señaló que este es el primero de varios encuentros programados para abordar la situación del transporte. Asimismo, anunció que la próxima reunión se llevará a cabo el martes siguiente, e incluirá charlas y espacios formativos dirigidos a conductores y demás trabajadores del sector.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here