China protesta ante Japón por reunión de la primera ministra Takaichi con funcionario de Taiwán en la APEC

0
Sanae Takaichi. Fuente IA.

Pekín acusa a Tokio de violar el principio de una sola China tras la difusión de fotos y mensajes sobre el encuentro en redes sociales.

BEIJING, (Xinhua).— China expresó su firme oposición y presentó una protesta formal ante Japón por los “comentarios y acciones erróneos” de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, en relación con Taiwán, realizados al margen de las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), informó este sábado un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

El portavoz explicó que, entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, Takaichi publicó en redes sociales fotos y comentarios sobre su encuentro con un representante de las autoridades de la región china de Taiwán durante la Semana de Líderes de la APEC, refiriéndose a él como “asesor principal de la Oficina Presidencial de Taiwán”.

Según el vocero, la mandataria japonesa se reunió deliberadamente con funcionarios taiwaneses y difundió el encuentro en internet, lo que constituye una violación grave del principio de una sola China, del espíritu de los cuatro documentos políticos firmados entre China y Japón, y de las normas fundamentales que rigen las relaciones internacionales. Añadió que estas acciones envían “una señal equivocada” a las fuerzas separatistas que promueven la independencia de Taiwán.

“El acto es atroz por su naturaleza y sus repercusiones”, afirmó el portavoz.

También subrayó que la cuestión de Taiwán es un asunto interno de China y un componente esencial de sus intereses fundamentales. Recordó que este año se celebra el 80.º aniversario de la victoria del pueblo chino en la guerra contra la agresión japonesa y la Segunda Guerra Mundial Antifascista, así como el 80.º aniversario de la restauración de Taiwán, lo que da un significado histórico especial al contexto actual.

El portavoz insistió en que Japón, debido a su pasado colonial en Taiwán, tiene responsabilidades históricas innegables y debe actuar con extrema cautela. Finalmente, China instó a Japón a respetar los compromisos asumidos, corregir sus errores y abstenerse de interferir en los asuntos internos chinos, a fin de avanzar hacia una relación constructiva y estable entre ambos países.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here