Cabarete: ¿Paralizado por un "bloqueo institucional" en Turismo?

0

El director distrital acusa al Ministerio de Turismo de impedir proyectos clave y alerta sobre el abandono de obras esenciales para el polo turístico.

Cabarete, Puerto Plata, República Dominicana.- Freddy Cruz, director del distrito municipal de Cabarete, ha denunciado un supuesto bloqueo institucional por parte del director regional del Ministerio de Turismo en Puerto Plata, lo que, según él, está impidiendo el avance de proyectos cruciales para el desarrollo de este importante destino turístico costero.

Cruz asegura que, desde el inicio de su gestión, ha canalizado numerosas solicitudes formales para intervenir infraestructuras vitales, como la entrada a Ocean One y la playa principal de Cabarete. Sin embargo, lamenta no haber recibido el apoyo esperado de las instancias responsables, a pesar de que se trata de espacios con un alto tránsito de turistas nacionales e internacionales.

"Las obras que solicitamos no son para mí, ni para la alcaldía; son para el desarrollo del pueblo. Sin embargo, hay una evidente obstrucción por parte del director provincial del Ministerio de Turismo y su equipo", declaró Cruz. Añadió que, aunque el ministro David Collado tiene "buenas intenciones", sus representantes en la provincia están "bloqueando las acciones".

El ejecutivo municipal explicó que, durante una reunión en Veragua, el presidente Luis Abinader dio instrucciones directas para asfaltar la entrada de Cabarete a través del Ministerio de Turismo. A pesar de un contacto inicial con funcionarios del área de asfaltado, los trabajos no se han iniciado tras más de dos meses de espera. Freddy Cruz considera que esta situación responde a una actitud deliberada de boicot local contra las obras públicas en su demarcación, motivada por diferencias políticas o personales que, a su juicio, afectan directamente a la población.

Además del Ministerio de Turismo, el director distrital señaló que decisiones del Ministerio de Medio Ambiente han paralizado proyectos como la instalación de torres de salvavidas en la playa y han dificultado la obtención de permisos clave, como el necesario para construir el primer cementerio municipal de Cabarete. "Cabarete no tiene cementerio; hemos luchado por ese permiso, pero el decreto que declara parte del territorio como área protegida impide cualquier avance. Estamos estancados por tecnicismos que no toman en cuenta la realidad local", denunció Cruz.

También reiteró la ausencia de un centro de atención primaria de salud y la insuficiencia del actual sistema de agua potable para suplir la creciente demanda generada por nuevos proyectos hoteleros y residenciales, además de la necesidad urgente de asfaltar todas las calles. "Aquí hace falta una policlínica, un acueducto reforzado. No puede ser que uno de los destinos turísticos más emblemáticos del país esté operando sin lo esencial para su gente", lamentó.

El director distrital afirmó que el sentir general del sector turístico y empresarial de Cabarete es de frustración debido a la paralización de iniciativas que podrían impactar positivamente en la economía local. Asimismo, alertó que la falta de infraestructura y atención estatal podría desacelerar el crecimiento sostenido que la zona ha experimentado.

"Todo el que tiene visión sabe que Cabarete es un eje estratégico para el turismo nacional. El gobierno debe mirar hacia aquí, modificar los decretos que limitan el desarrollo y destrabar los procesos que nos impiden avanzar. Este pueblo se siente huérfano", concluyó Freddy Cruz. "No hemos hecho una sola obra con apoyo directo del Ministerio de Turismo, y no porque no queramos, sino porque el centralismo político nos está ahogando", afirmó.


Avances a pesar de los obstáculos

A pesar del panorama de estancamiento institucional denunciado, Freddy Cruz destacó que, junto al director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, se logró rehabilitar la entrada pública a la playa central de Cabarete, una obra que forma parte del plan de embellecimiento urbano del destino.

Esta intervención incluyó la creación de murales artísticos que reflejan la identidad cultural de la comunidad, así como la rehabilitación de la cancha del callejón de La Loma, un espacio utilizado por jóvenes y familias locales para actividades deportivas y recreativas.

"Esto es una muestra de que, cuando hay voluntad, se puede, y el Propeep entendió la importancia de esta obra para Cabarete. Sin embargo, necesitamos un enfoque integral, donde todas las instituciones hagan su parte", afirmó Cruz.

Freddy Cruz expresó que este proyecto responde al compromiso de la gestión municipal con el bienestar de sus munícipes, el fomento del turismo y la recuperación de espacios públicos dignos. "Hoy entregamos una entrada renovada y segura para todos, que fortalece la imagen de Cabarete como destino turístico y mejora la calidad de vida de quienes aquí residen", manifestó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here