Bioanalistas y psicólogos paralizan servicios en hospital Cabral y Báez

0
Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez. Foto (Fuente externa)

Protesta en el hospital José María Cabral y Báez reclama mejoras salariales, reconocimiento profesional y diálogo urgente con autoridades del sistema público.


SANTIAGO, República Dominicana — En una manifestación que refleja el creciente malestar dentro del sector salud, bioanalistas y psicólogos del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez paralizaron este martes sus labores en respaldo a un paro nacional convocado por el Colegio Dominicano de Bioanalistas (Codobio) y la Asociación de Psicólogos de la Salud (Asopsalud). El reclamo: salarios dignos, respeto a la antigüedad laboral y reconocimiento profesional.

La suspensión, que abarcó desde las primeras horas del día hasta las 2:00 p. m., afectó consultas y servicios de rutina, aunque las emergencias fueron atendidas con normalidad. Los manifestantes acusan al Servicio Nacional de Salud (SNS) de mantener una postura indiferente frente a sus demandas, pese a los años de servicio y el peso que sus funciones tienen dentro del sistema hospitalario.

“Estamos apoyando el llamado hecho por el Colegio Dominicano de Bioanalistas. Queremos mejores respuestas, queremos soluciones y que valoren el trabajo que desarrollamos día a día en este centro”, declaró Esterlin Brito, bioanalista del hospital.

Uno de los puntos más controversiales es la exclusión de personal administrativo y de supervisión de los aumentos salariales anunciados por el Gobierno en enero, que serán aplicados escalonadamente hasta 2026. Según denunciaron los manifestantes, esa decisión ha creado desigualdades dentro del mismo equipo de salud.

Algunos bioanalistas, afirmaron, continúan devengando salarios por debajo de los 15 mil pesos mensuales, sin haber sido considerados para una reclasificación salarial, a pesar de contar con años de experiencia en el sistema de salud pública.

Los psicólogos también expresaron un panorama de precariedad. “Estamos exigiendo el cumplimiento de los acuerdos que se hicieron con los psicólogos. No nos han cumplido a todos. Hay que aplicar los aumentos a quienes aún no los han recibido”, indicó Ana Genarina, profesional del área.

Apolinar Rivas Genao, otro psicólogo presente en la protesta, reafirmó el llamado al Gobierno: “Todos los colegas queremos que el Gobierno responda a nuestro llamado porque somos merecedores de estos incentivos”.

Entre los reclamos también figura un aumento del 100 % en las pensiones de los psicólogos jubilados y el nombramiento de nuevos profesionales para fortalecer la atención psicológica a nivel nacional.

Ambos gremios coincidieron en que es urgente establecer un canal de diálogo directo con el Servicio Nacional de Salud para revisar los procesos salariales, mejorar las condiciones laborales y garantizar una atención más digna y eficiente para la ciudadanía dominicana.


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here