Bebé de tres meses muere mientras dormía con sus padres en Navarrete

0
La madre halló sin vida a la niña al despertar; autoridades investigan si una posible asfixia accidental causó la tragedia. Foto: Fuente externa. (Ilustración)

La madre halló sin vida a la niña al despertar; autoridades investigan si una posible asfixia accidental causó la tragedia.


Por John Santos

NAVARRETE, República Dominicana — Una profunda conmoción embarga al municipio de Navarrete, en la provincia de Santiago, tras la repentina muerte de una bebé de apenas tres meses, ocurrida la madrugada del domingo mientras dormía junto a sus padres.

La menor, identificada como Cloe Guzmán Fernández, fue hallada sin signos vitales por su madre, Emeli Fernández, quien relató entre lágrimas que notó la ausencia de respiración al despertar. De inmediato, la familia trasladó a la pequeña a un centro de salud, pero los esfuerzos fueron en vano.

“Cuando encontré a la niña así, yo la llevé al hospital. Cuando llegué al centro médico, ya tenía la manito morada. No podían hacer nada”, narró Fernández visiblemente afectada.

Aunque la causa del deceso no ha sido determinada oficialmente, la madre presume que pudo tratarse de un caso de asfixia accidental, un fenómeno tristemente común en episodios de colecho no seguro.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) recibió el cuerpo para practicar la autopsia que esclarecerá las circunstancias exactas de la muerte.

Vecinos y allegados se han unido en el duelo de la familia, manifestando su pesar por la tragedia. La comunidad, impactada, ha hecho un llamado a tomar conciencia sobre los riesgos del sueño compartido con infantes.

Especialistas en pediatría han advertido en múltiples ocasiones sobre los peligros del colecho en condiciones inapropiadas, especialmente cuando los adultos presentan un sueño profundo o se emplean colchones blandos. Aunque se trata de una práctica común en muchos hogares dominicanos, los expertos recomiendan optar por cunas adyacentes para evitar situaciones de riesgo.

El caso también ha reavivado un debate más amplio sobre la necesidad de políticas públicas que promuevan la educación familiar sobre el cuidado infantil en los primeros meses de vida. Autoridades de salud locales indicaron que, una vez obtenidos los resultados forenses, se evaluará si corresponde desarrollar campañas de orientación preventiva en la zona.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here