Aumentan a 15 los fallecidos en Semana Santa 2025; COE reporta 10 muertes en 24 horas

0

Santo Domingo. – Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, elevando a 15 el total de decesos registrados durante el asueto de Semana Santa 2025, según el segundo boletín ofrecido este ayer sábado por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.

Entre los fallecidos se encuentra un menor de edad, cuyo deceso se produjo por ahogamiento en un balneario habilitado. Las otras nueve muertes ocurrieron como consecuencia de accidentes de tránsito, en su mayoría vinculados al uso de motocicletas.

Más de 700 personas atendidas en hospitales

El COE informó que un total de 722 personas han recibido atención médica en centros hospitalarios por diversas emergencias ocurridas durante el operativo.

De ese total, 180 casos correspondieron a intoxicación alcohólica, incluyendo 12 menores de edad entre los 7 y 17 años. También se reportaron 58 casos de intoxicación alimentaria.

66 accidentes de tránsito registrados

Hasta el momento se han contabilizado 66 accidentes de tránsito, con 84 personas afectadas. Según el informe:

  • 59 accidentes involucraron motocicletas
  • 33 ocurrieron en autopistas y carreteras
  • 51 se registraron en cascos urbanos

A pesar del alto flujo vehicular, el COE destacó que la cifra de fallecidos no ha superado los niveles habituales en días normales.
A diario, en nuestro país, producto de la movilidad, mueren entre 8, 9 y 10 personas por accidentes de tránsito. Esta vez, aunque ha habido mucho desplazamiento, los números se han mantenido estables”, expresó Méndez.

Llamado especial a los motociclistas

El director del COE dirigió un mensaje puntual a los usuarios de motocicletas, el grupo que continúa liderando las estadísticas de víctimas fatales.

Para nadie es un secreto que la carrocería de un motor la constituye el cuerpo humano que lo conduce. Entonces, cuando ocurre una colisión o deslizamiento, la parte más pesada del cuerpo es la cabeza. Por eso, en caso de accidente, la probabilidad de un desenlace fatal es mucho mayor”, explicó.

También criticó la imprudencia en la conducción de motocicletas:
Seguimos observando motocicletas con 3, 4 personas a bordo, incluso familias completas, y sin casco protector. Esto, sin lugar a dudas, multiplica la cantidad de lesionados y víctimas fatales”.

El COE reiteró el llamado a la prudencia, al uso obligatorio del casco protector y al respeto de las normas de tránsito, como medidas fundamentales para reducir los siniestros durante el resto del feriado.

Balance del operativo

En su primer boletín, emitido el Viernes Santo, el COE había reportado cinco fallecimientos: cuatro por accidentes de tránsito y uno por ahogamiento.

El operativo “Conciencia por la Vida. Semana Santa 2025” ha movilizado a 49,997 miembros de 22 instituciones, desplegados en todo el país con el objetivo de prevenir incidentes y brindar asistencia en autopistas, carreteras, playas y balnearios habilitados.

La jornada preventiva comenzó el Jueves Santo a las 2:00 p.m. y concluirá el Domingo de Resurrección a las 6:00 p.m.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here