Diez concursantes, seis países y un mes entero de transmisión continua redefinen el entretenimiento digital en Latinoamérica con proyección internacional inmediata.
SANTO DOMINGO, República Dominicana. — La industria del entretenimiento dominicano ha marcado un hito histórico con el lanzamiento de su primer reality show de convivencia humana transmitido en vivo, 24 horas al día y los siete días de la semana, a través de YouTube. La propuesta, liderada por el reconocido productor Santiago Matías (@alofoke), superó todas las expectativas: más de 900 mil personas se conectaron al streaming en su primera emisión lanzada el pasado lunes 11 de agosto.
Aunque la plataforma ya ha albergado transmisiones prolongadas, nunca antes se había desarrollado un formato que uniera emisión continua, interacción directa con la audiencia y un despliegue técnico de esta magnitud. Durante 30 días consecutivos, 10 concursantes —cinco mujeres y cinco hombres provenientes de seis países— convivirán en un espacio diseñado para poner a prueba sus habilidades sociales y su resistencia emocional.

El público no solo podrá observar cada instante en tiempo real, sino que también tendrá un papel decisivo: su participación definirá quién permanece y quién abandona la competencia. El ganador obtendrá un auto de lujo modelo 2025 y RD$1 millón en efectivo; el segundo y tercer lugar recibirán premios especiales. Además, habrá incentivos y recompensas exclusivas para los espectadores más activos.
“En República Dominicana nunca se había visto un reality como este. Apostamos en grande y el resultado habla por sí solo: producción de nivel internacional y entretenimiento real. Queremos darle a nuestra audiencia algo fresco, diferente y auténtico; por eso, cada esfuerzo ha valido la pena”, afirmó Matías.
El proyecto cuenta con el respaldo directo de YouTube, lo que garantiza su proyección global y un acceso sin precedentes para la audiencia. Este estreno coincide con otro momento clave en la trayectoria del productor: la reciente alianza estratégica entre Alofoke Music y Sony Music, que fortalece la disquera y amplía su alcance en nuevos mercados internacionales.