Olas de hasta 8 pies amenazan embarcaciones: Precaución en las costas dominicanas
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) ha emitido una alerta crucial este martes 22 de abril de 2025, advirtiendo sobre condiciones marítimas peligrosas que afectan ambas costas de la República Dominicana. Se pronostican olas que podrían alcanzar hasta 8 pies de altura en algunas áreas, representando un riesgo significativo para las embarcaciones y actividades costeras.
En el litoral Atlántico, desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Cabo Cabrón (Samaná), el Indomet recomienda enfáticamente a los operadores de embarcaciones pequeñas, medianas y frágiles que permanezcan en puerto. La presencia de oleaje peligroso y ráfagas de viento frecuentes hacen que la navegación en estas zonas sea particularmente riesgosa. Para el resto de la costa atlántica, se aconseja navegar con extrema precaución.
La costa suroeste caribeña también se encuentra bajo vigilancia. Se insta a los navegantes a actuar con cautela y evitar adentrarse en el mar debido a un oleaje anormal y ráfagas de viento que podrían sorprenderlos. Afortunadamente, el resto de la costa caribeña puede continuar con sus actividades habituales.
El informe detallado del Indomet revela que en la zona costera entre Cabo Francés Viejo y La Isabela, incluyendo Nagua, Espaillat y Puerto Plata, se esperan olas de 3 a 5 pies, con un ligero aumento mar adentro. Entre el Parque Nacional del Este y Cabo Engaño, así como entre Cabo Engaño y Miches (La Altagracia), las olas podrían alcanzar alturas considerables de 6 a 8 pies, incrementándose aún más en aguas profundas. En el sur del país, específicamente en la zona de Cabo Rojo-Beata (Pedernales), se prevén olas de 4 a 6 pies, aumentando también levemente mar adentro. Finalmente, en la costa que abarca Peravia, San Cristóbal, Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, se esperan olas de 3 a 5 pies, con la misma tendencia de aumento mar adentro.
Buenas noticias para la costa atlántica: el Indomet pronostica que el oleaje comenzará a retornar a la normalidad de forma gradual a partir del miércoles.
En cuanto a las condiciones terrestres, durante este martes se esperan lluvias moderadas de forma aislada, que podrían extenderse hacia el sureste, incluyendo el Gran Santo Domingo, la Cordillera Central y el suroeste del país. Desde la madrugada, una vaguada y el viento acelerado del nor/noreste han provocado lluvias ligeras y dispersas en provincias como La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez y Duarte. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del Indomet para estar al tanto de cualquier actualización o nueva advertencia.