En el Estadio Cibao, el bateador emergente conectó un triple de tres carreras en la sexta entrada para el triunfo 4-3 sobre los Gigantes.
Diario Cibao
SANTIAGO.- Alberto Rodríguez emergió como héroe inesperado al conectar ayer un triple impulsor de tres carreras que definió el triunfo 4-3 de las Águilas Cibaeñas sobre los Gigantes del Cibao, en el partido inaugural del campeonato de béisbol otoño-invernal 2025-26 dedicado al inmortal Juan Marichal.
El jugador, que no comenzó en la alineación inicial, fue enviado al bate por el mánager Luis "Pipe" Urueta como emergente en la sexta entrada con las bases llenas y dos outs, conectando un decisivo triple que limpió las almohadillas y revirtió el marcador 1-0 en favor de los visitantes.
La victoria correspondió a José Cuás (1-0), la derrota a Raymundo Guduan (0-1) y Hunter Bigge logró su primer salvamento. El abridor de las Águilas, Devin Smeltzer, trabajó 4.2 entradas con cuatro hits, una carrera, una base por bolas y dos ponches, saliendo sin decisión.
Por los Gigantes, Emilio Vargas abrió con 4.2 episodios de tres hits, sin carreras permitidas, dos bases y seis ponches, también sin decisión en su cuenta personal.
La ofensiva aguilucha fue liderada por el debutante Rayner Delgado con doble y sencillo, mientras Aderlin Rodríguez conectó dos imparables y Alberto Rodríguez aportó el triple decisivo de tres carreras.
Desglose del marcador:
Los Gigantes abrieron el marcador en la quinta entrada cuando Wilmer Difó anotó tras recibir base por bolas y avanzar mediante hits de Cooper Johnson y Carlos Jorge.
Las Águilas respondieron en la sexta entrada: tras dos outs, Aderlin Rodríguez conectó sencillo, Emmanuel Rodríguez recibió base por bolas y Alberto Rodríguez, como emergente, bateó el triple de tres carreras que definió el encuentro.
Los Gigantes se acercaron en el octavo con cuadrangular de dos carreras de Carlos Franco, pero no alcanzaron la remontada.
Las Águilas Cibaeñas viajarán este jueves a La Romana para enfrentar a los Toros del Este en el estadio Francisco Micheli.