ADP Moca advierte paro escolar

0
Centro Educativo Padre Cipriano

El gremio denuncia graves deficiencias en centros educativos de Espaillat y exige soluciones urgentes al Ministerio de Educación.

Por Nicolás Grullón Ubiñas

Espaillat, República Dominicana. – El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), filial Moca, profesor Damián Morel, advirtió que el inicio del próximo año escolar en esta demarcación está en riesgo debido a las precarias condiciones que enfrentan múltiples centros educativos y a la falta de respuestas eficaces por parte del Ministerio de Educación.

Morel explicó que el pasado año escolar culminó en un contexto sumamente difícil para docentes, estudiantes y personal administrativo, lo que provocó un ambiente de frustración y agotamiento generalizado en las comunidades escolares.

Entre los centros más afectados se encuentran el Centro Educativo Padre Cipriano Ibáñez Henríquez en Moca; el Centro Educativo Prof. Sixta Ramona Paulino; el Centro Cándida Silvia Santiago; y el Centro Educativo Prof. María Elena Méndez en Monte de la Jagua, entre otros.

El dirigente gremial denunció que muchos planteles continúan presentando serias deficiencias estructurales, falta de mobiliario, carencia de materiales didácticos, aulas improvisadas o divididas, y numerosos reclamos de padres ante la escasez de cupo para sus hijos.

“Los maestros de Moca y de toda la provincia Espaillat queremos cumplir con nuestro compromiso con la educación, pero no podemos seguir laborando en condiciones inhumanas: con aulas deterioradas, sin recursos y sin el respaldo necesario de las autoridades”, manifestó Morel.

En tono firme, señaló que los docentes no están dispuestos a iniciar el próximo año escolar bajo presión, improvisación o negligencia, por lo que exhortó al Ministerio de Educación a asumir con seriedad la planificación y el equipamiento oportuno de los planteles, para evitar una posible paralización desde el primer día de clases.

“Queremos soluciones concretas, no más promesas. La comunidad educativa merece respeto y condiciones dignas para enseñar y aprender”, enfatizó el profesor.

Finalmente, Morel hizo un llamado urgente al ministro de Educación y al presidente de la República para que intervengan de manera inmediata, ya que, de no resolverse esta situación, podría verse gravemente afectado el derecho a la educación de miles de niños, niñas y adolescentes en la región.

“No se trata de una amenaza, sino de una realidad: sin condiciones dignas no habrá docencia. No permitiremos que se repita el caos del año pasado”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here